La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía procederá esta tarde al "cierre provisional" del "Asador de Guadalmina" de Marbella (Málaga), cuyo propietario se niega a cumplir la Ley Antitabaco, al haber incumplido "todos los requerimientos que le ha hecho la Autoridad Sanitaria".
El grupo minero anglo australiano Rio Tinto obtuvo un beneficio atribuido de 14.324 millones de dólares (10.507 millones de euros) en 2010, lo que supone prácticamente el triple que en el año anterior gracias al alza de precios de las materias primas y a la fuerte demanda de las economías emergentes.
El euríbor, indicador que se utiliza para la mayoría de hipotecas en España, ha escalado ocho milésimas en tasa diaria y se ha colocado en el 1,708%, lo que supone el nivel más alto registrado desde el pasado 5 de mayo de 2009, cuando marcó 1,710%.
España es el principal receptor del crudo que transita por el Canal de Suez (Egipto), según el informe mensual de petróleo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), publicado hoy
Los 20 equipos más ricos de Europa, con el Real Madrid y el Barça a la cabeza, ganaron mas de 4.000 millones de euros en total en la última temporada, resistiendo a la crisis económica y equipándose bien para cumplir con las normas económicas de la UEFA.
El proceso de concentración de las Bolsas se acelera y BME no encuentra compañero de baile. Tras los dos últimos movimientos corporativos en el sector, el holding español parece quedarse fuera de la ola de fusiones y sus acciones han cedido hoy un 3,62%.
Por los precios de la energía y las materias primas
El Banco Central Europeo (BCE) ve "presiones al alza a corto plazo sobre la inflación, debido principalmente a los precios de la energía y de las materias primas".
Un estudio para "La miel es más dulce que la sangre", una de las creaciones de Salvador Dalí de gran valor histórico, batió hoy un récord de venta para el artista al ser subastada en Christie's de Londres por 4.794.215 euros (4.073.252 libras ó 6.541.640 dólares).
Los 2,1 millones de parados de larga duración (más de un año en desempleo) no se situarán en niveles previos a la crisis "como mínimo" hasta dentro de una década, dada la tendencia "mínima" de creación de empleo, según el indicador AML de Afi-Agett de febrero.
La compañía franco estadounidense de redes de telecomunicaciones Alcatel-Lucent registró pérdidas de 159 millones de euros al cierre de 2010, lo que supone algo menos de la mitad del resultado negativo cosechado el año anterior, informó la empresa.
Google y Facebook, entre otros, han mantenido conversaciones para la compra de Twitter. En las negociaciones, todavía en niveles muy prematuros, se ha barajado que la compañía de los 140 caracteres podría estar valorada en unos 10.000 millones dólares, según informa el diario <i>The Wall Street Journal</i>.
Renault consiguió una espectacular recuperación de sus resultados en 2010 al ganar 3.420 millones de euros tras los 3.125 millones que perdió en el ejercicio precedente, anunció hoy el grupo automovilístico francés, que espera seguir aumentando sus ventas en 2011.
El banco suizo Credit Suisse obtuvo un beneficio atribuido de 5.098 millones de francos suizos (3.875 millones de euros) en 2010, lo que supone un descenso del 24,2% respecto al año anterior, informó la entidad, que ha revisado sus objetivos para ajustarse al nuevo marco regulatorio más estricto.
La rentabilidad del bono portugués, que ha llegado a elevarse al 7,6%, se relaja gracias a la decisión del Banco Central Europa de volver a comprar deuda lusa, en medio de rumores que apuntan a un posible rescate del país. Por su parte, la prima de riesgo española ha superado hoy los 200 puntos básicos.
El número de pasajeros que utilizaron el transporte aéreo interior subió un 1,6% en 2010, mientras que los que usaron el AVE-Larga distancia se redujeron un 3,9%, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La compraventa de viviendas aumentó un 6,8% en 2010 con respecto a 2009, hasta un total de 441.368 operaciones, de las que el 50,4% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 49,6% sobre inmuebles de segunda mano, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado esta noche que no es bueno que los salarios de los trabajadores "crezcan demasiado en un momento como el que estamos atravesando en España".
La Bolsa de Tokio cerró hoy entre escasa actividad y resultados mixtos su última sesión de cotizaciones de la semana, antes del festivo de este viernes por el Día Nacional de Japón.
Las cajas se apresuran a hacer acopio de fondos para cumplir con los mayores requisitos de capital que les va a imponer el Gobierno. Pero los tiempos no acompañan. Los expertos de GBS Finanzas consideran que las entidades están atadas de pies y manos para desprenderse de sus participadas. Muchas generarían problemas de solvencia o liquidez, o carecen de atractivo en el mercado.
El presidente de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif), Javier Anta, avanzó ayer que pretenden pedir al Defensor del Pueblo que recurra la inconstitucionalidad de los recortes a las primas de las instalaciones solares en funcionamiento.