Bolsos Louis Vuitton o relojes Gucci a una fracción de su precio original: las tiendas del lujo "reciclado" florecen en Japón, donde la crisis económica ha creado un pujante mercado de segunda mano reflejo de las nuevas estrategias de consumo en el país asiático.
El salario medio mensual subió en España durante 2009 más que en ningún otro país del mundo desarrollado, gracias a que el sueldo real, una vez descontada la inflación, aumentó un 3,5%, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Una asociación de afectados por el cierre del espacio aireo español a principios de diciembre por los paros de los controladores ha pedido a la Fiscalía General del Estado que solicite el embargo de los bienes de los controladores.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viajará este jueves a Bruselas para participar hasta el viernes en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, en la que defenderá que se flexibilice el fondo de rescate de 750.000 millones de euros creado en mayo para evitar nuevas crisis de deuda en la eurozona.
El Parlamento irlandés (Dáil) aprobó hoy en votación el acuerdo sellado por el Gobierno con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un plan de rescate valorado en 85.000 millones de euros, al que Dublín contribuye con 17.500 millones.
El Parlamento Europeo (PE) puso hoy fin a la disputa que mantenía desde hace meses con los gobiernos de los Veintisiete y aprobó el presupuesto comunitario para 2011, que aumentará un 2,9 por ciento respecto al de este año.
La compañía de servicios de telecomunicación española Eurona Telecom cerró hoy su estreno en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para pymes con un repunte del 11,82%, tras marcar un segundo precio de 1,23% euros, por encima de los 1,10 euros fijados como precio de salida.
Operación dirigida contra el fraude tributario entre las empresas
La Dirección General de los Impuestos (DGI) de Portugal ha recuperado desde 2008 cerca de 1.250 millones de euros en la operación "rescate fiscal", dirigida contra el fraude tributario entre las empresas.
La renta variable es el mejor activo para invertir en 2011, principalmente en mercados emergentes y en compañías con elevada exposición a éstos, según las previsiones de los expertos de Banca March.
El Banco Mundial (BM) anunció hoy que destinará 49.300 millones de dólares durante tres años para donaciones y préstamos sin intereses a los 79 países más pobres del mundo.
CEOE señaló hoy que sería un error para la competitividad tomar como referencia para actualizar rentas y salarios el dato de un mes concreto, ya que, en su opinión, ese dato no se corresponde con la evolución de los precios.
Los Príncipes inauguran la nueva línea Madrid-Cuenca-Albacete
La línea de AVE que comunica Madrid con Cuenca y Albacete fue inaugurada hoy por los Príncipes de Asturias. Felipe de Borbón destacó que la alta velocidad da prestigio internacional a España y potencia su imagen de "marca".
La Comisión Europea insistió hoy en que España ha adoptado medidas "muy ambiciosas" para sanear las cuentas públicas y mejorar la competitividad del país, según dijo un portavoz, preguntado por el anuncio de Moody's sobre una posible revisión a la baja de la calificación de la deuda soberana española.
El déficit de tarifa del sector eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos del sistema superan los ingresos regulados, ascendió a 3.684 millones de euros hasta octubre, según datos recogidos por Europa Press a partir de la décima liquidación provisional de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
El banco francés Natixis se ha opuesto a dar detalles ante el juez acerca de los contratos de 'equity swap' y de sus renovaciones a través de los cuales ACS articula su participación indirecta en Iberdrola.
El IPC de Estados Unidos subre un 0,1% en noviembre respecto al mes anterior, y la tasa anual se sitúa en el 1,1%. La cifra mensual supone una décima menos de lo previsto por los analistas.
La persona del año según la revista <i>Time</i> tiene 26 años, nació en White Plains (New York) y ha cambiado la manera en la que 550 millones de personas (hasta ahora) en todo el mundo han decidido comunicarse entre sí. Se trata de Mark Zuckerberg, el consejero delegado y cofundador principal de Facebook, que se ha impuesto al Tea Party, los mineros chilenos y Julian Assange de Wikileaks para ocupar la portada más relevante del año de esta revista.
SOS Corporación Alimentaria ha logrado un canje de participaciones preferentes por acciones de 172.096.100 títulos, lo que supone el 77,92% de las acciones ofrecidas en la ampliación no dineraria, según ha informado la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 18.682 unidades durante la primera mitad del mes de diciembre, lo que supone un retroceso del 37,6% en comparación con las cifras del mismo período del año anterior, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
Airbus no cumplirá su calendario de entregas del gigante A380 en 2010 y en 2011 debido a los problemas registrados con los motores Rolls-Royce que equipan algunos de los aviones de pasajeros más grandes del mundo, desvelados tras un incidente de la aerolínea Qantas el pasado noviembre.
Pere P.P., el cuádruple homicida de Olot (Girona), se ha entregado a una patrulla de la Policía Local justo cuando salía de la entidad bancaria donde ha matado a sus dos últimas víctimas aún armado con la escopeta con la que ha perpetrado el crimen múltiple.
El presidente de la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta), Manuel López Colmenarejo, ha avanzado este miércoles en Tarragona que van a reclamar alrededor de 100 millones de euros a AENA por las pérdidas ocasionadas a las aerolíneas tras meses de conflictividad laboral con los controladores aéreos, que culminaron con el colapso del puente de diciembre.
Los aeropuertos de la red de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) transportaron 180,5 millones de pasajeros en los once primeros meses del año, un 3,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según las cifras proporcionadas este martes por el gestor aeroportuario.