Obama, entre 'El Ala Oeste' y 'The Wire'
Obama, entre 'El Ala Oeste' y 'The Wire'
Obama, entre 'El Ala Oeste' y 'The Wire'
La aerolínea nipona Japan Airlines (JAL), que se declaró en bancarrota el pasado martes, recortará en poco más de un año cerca de 15.000 empleos, 3.000 de ellos a través de un plan de jubilación anticipada, informó hoy la agencia Kyodo.
Google demostró, al anunciar un aumento del beneficio del 54% en el 2009, que puede capear el temporal de la recesión mejor que sus competidores y aprovechar las señales de la recuperación económica.
La Bolsa de Tokio cayó hoy el 2,55% que canceló prácticamente los beneficios acumulados en lo que va de año, arrastrada por las nuevas restricciones a la banca en EE UU y la fortaleza del yen.
Energía, salud, servicios hospitalarios y, ahora, negocio financiero. Telefónica no está dispuesta a perder ninguna oportunidad de aprovechar su estructura y su negocio central para abrirse a otras actividades que le aporten ingresos extra. Su última iniciativa es convertirse en remesadora. Ha pedido la licencia al Banco de España y empezará a mediados de año.
Globalia crecerá en 2010 con el cierre inminente de alguna compra
Visión 2010
Endesa se une al proyecto europeo del coche eléctrico
La compañía española considera al país nórdico mercado prioritario para su expansión, al igual que Canadá
Gamesa. Cae un 3,28% y Renta 4 le da un recorrido potencial del 36%
José María Balañá estará en el consejo mundial de Hogan Lovells
Los asesores rechazan que el fisco utilice sólo la red
NH reduce inversiones pero empieza a notar mejoría en algunos mercados europeos
Cortefiel tiene previsto aprobar en una junta de accionistas extraordinaria una ampliación de capital de 131,4 millones de euros. Supondrá la emisión de 777,9 títulos que duplicarán el número de acciones en circulación. CVC, Pai y Permira acudirán a la ampliación para compensar un crédito vencido.
Urbas. Amplía capital para canjear bonos convertibles por acciones
El mercado espera que la empresa abandone las pérdidas este año
La economía china creció un 10,7% en el cuarto trimestre de 2009, según la agencia estadística oficial. En el conjunto del ejercicio, el PIB aumentó un 8,7%, lo que eleva a la economía del país al segundo puesto de la clasificación mundial, desplazando a Japón.
Iberia aprecia una mejora en la ocupación de sus rutas a Latinoamérica
El Gobierno teme que el déficit registrado por las comunidades autónomas en 2009 sea superior al 1,5% del PIB que se fijó como objetivo. El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, reconoció ayer que existen desviaciones en los cierres presupuestarios de las regiones y emplazó a los Ejecutivos autonómicos a comprometerse en la difícil tarea de reducir el déficit público, que este año cerrará en torno al 10% del PIB.
El euro cae a 1,40 y enlaza la peor racha de los últimos 15 meses
Vigo prepara una ofensiva contra la ley de cajas gallega
Crisis e integración financiera europea
La fabricación de automóviles registró en 2009 el volumen más bajo desde 1994
Díaz Ferrán presenta nuevos avales para evitar la sanción en Caja Madrid
Le acusa de propiciar la debacle en España al ignorar el problema
Codere paga un euro a William Hill por el 50% de su 'joint venture' Victoria
Obama, entre 'El Ala Oeste' y 'The Wire'