La OPEP revisó hoy muy ligeramente al alza su anterior pronóstico sobre la demanda mundial de crudo al calcularlo en 84,05 millones de barriles diarios (mbd) para este año, una contracción anual del 1,83%, y en 84,56 mbd para 2010.
El Tesoro ha adjudicado en la subasta de letras a 12 meses celebrada hoy un total de 4.392 millones de euros y ha bajado la rentabilidad respecto a la subasta anterior, según informó hoy el Banco de España.
El Gobierno del laborista Gordon Brown prepara una nueva legislación por la que obligará a los bancos británicos a redactar una especie de "testamento vital" que facilite su disolución en una hipotética nueva crisis.
Siemens Mobilty ha creado una 'joint venture' con la compañía de mantenimiento portuguesa EMEF, subsidiaria de la compañía nacional de trenes de Portugal 'Comboios de Portugal' (CP), para el mantenimiento de las locomotoras de Siemens en el país luso, informó hoy el grupo.
El productor alemán de vehículos de lujo BMW ve un conflicto de intereses con el productor de componentes austríaco-canadiense Magna, una vez que éste comprara parte de Opel, por lo que estudiará su relación comercial.
Las acciones del BBVA han recuperado más de un 150% desde los mínimos del año y han logrado recuperarse hasta niveles de junio del año pasado. Sin embargo, este 'rally' no resta atractivo a la entidad financiera que es la niña bonita del sector para muchos analistas.
España será el único de los grandes países de la Unión Europea donde el Producto Interior Bruto (PIB) volverá a caer el año próximo, en concreto un -0,6%, mientras en la zona euro en su conjunto se recuperará un 0,6%, según la agencia de calificación de riesgos Standard and Poor's (S&P).
La Comisión Europea no ha despejado sus dudas sobre la compatibilidad con la legislación comunitaria de las garantías ofrecidas por el Estado holandés al banco ING sobre parte de sus activos, por lo que seguirá investigando la medida.
El crédito al consumo cayó un 32,2% en el primer semestre del año, hasta los 11.603,7 millones de euros, de los que 8.373,6 millones correspondieron al sector de consumo, con una caída del 24%, y 3.235,3 millones al sector de automoción, que se desplomó un 47%, según datos de Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).
El Banco Central Europeo (BCE) adjudicó hoy 87.800 millones de euros a un tipo de interés fijo del 1%, una cantidad muy baja para una operación de refinanciación semanal ordinaria que supera ampliamente los 200.000 millones de euros por lo general.
El Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) informó hoy de que su índice de confianza inversora en Alemania mejoró en septiembre 1,6 puntos, hasta 57,7 puntos (56,1 puntos en agosto). No obstante se mantuvo por debajo de los 60 puntos que esperaban los analistas.
Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE volverán a tener otra reunión para evaluar el estado de la negociación colectiva para 2009 y tratar de desbloquear los 15.000 convenios pendientes, tras el primer encuentro celebrado esta mañana que ha sido calificado de "positivo".
El tribunal de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid que juzga a Alberto Cortina y Alberto Alcocer por el caso de la supuesta carta falsa de Urbanor acordó hoy rechazar su pretensión de no ser juzgados por un presunto delito de intento de estafa procesal.
Japan Airlines (JAL), la mayor aerolínea de Asia por ingresos, estudia reducir sus rutas internacionales en los tres próximos años, lo que supondría una caída del 20% de sus ventas y eliminar hasta 6.000 puestos de trabajo, 1.000 más que los anunciados por la compañía.
El euríbor acabó hoy con quince sesiones consecutivas de descensos y se situó en el 1,256%, una milésima por encima del mínimo histórico intradía que marcó ayer, pese a lo cual la media de septiembre se mantiene en el mínimo histórico del 1,277%.
El coste de la mano de obra aumentó en la zona euro en el segundo trimestre de 2009 el 4% con respecto al mismo periodo de 2008, y en la UE el 3,7%, según los datos divulgados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
La inflación británica aumentó un 0,4% en agosto en términos mensuales y se situó en el 1,6% en términos interanuales, dos décimas menos que en julio (1,8%), según informó hoy la oficina nacional de estadísticas de Reino Unido (ONS en sus siglas en inglés).
"Mapa de los sonidos de Tokio", de Isabel Coixet; "El baile de la victoria", de Fernando Trueba; y "Gordos", de Daniel Sánchez-Arévalo, forman la terna de películas elegidas por la Academia de Cine de España para ser candidatas al Oscar de Hollywood en el apartado de mejor película de lengua no inglesa.
El anuncio por parte del Gobierno de incrementar en 15.000 millones de euros los impuestos para poder hacer frente a la crítica situación de las Finanzas Públicas, con medidas como el aumento de Impuestos Especiales y del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), podría suponer un incremento del fraude fiscal en nuestro país, según la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE).
El volumen de negocio del sector de restaurantes se desplomará este año un 20%, hasta 17.500 millones de euros, en un contexto de intenso deterioro del poder adquisitivo de las familias y de retroceso del gasto en ocio y restauración, según un informe de la consultora DBK.
El Tesoro estadounidense podría empezar a negociar la salida del capital de Citigroup ante la mejora de la situación de la entidad financiera. Según fuentes cercanas a la operación, esta negociación podría comenzar en octubre.
El coste de la vivienda en alquiler en España se incrementó un 0,27% durante el mes de agosto respecto al mes anterior, pero en el último año acumula un descenso del 8,42%, según los datos ofrecidos por el portal inmobiliario facilisimo.com.