Cae el gobierno de coalición de Islandia
La crisis financiera catapulta la renuncia del primer ministro Geir Haarde y su gabinete
La crisis financiera catapulta la renuncia del primer ministro Geir Haarde y su gabinete
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado drásticamente sus previsiones para el crecimiento mundial en 2009 al 0,5% desde el 2,2 % anterior que estimaba en sus proyecciones del pasado mes de noviembre, dijo el lunes a Reuters un funcionario del G20.
Las ventas de casas usadas en EE UU subieron un 6,5% en diciembre, superando las previsiones del mercado y revirtiendo la caída de noviembre, mostró el lunes un informe privado.
Técnicas Reunidas se ha adjudicado un proyecto en los Emiratos Arabes con la compañía Abu Dhabi Company for Onshore Oil Operations (Adco), parte del grupo Adnoc, para el desarrollo del proyecto de campos Sahil y Shah en Abu Dhabi.
Oleada de <b>despidos masivos</b> en un solo día: <b>siete empresas de Europa y Estados Unidos</b> han <b>recortado de un plumazo 60.000 empleos</b>. En concreto, en Europa <b>ING</b> suprimirá 7.000 puestos de trabajo en todo el mundo, <b>Philips</b> mandará a casa a 6.000 trabajadores y Corus a 3.500 personas. Al otro lado del Atlántico, las estadounidenses <b>Pfizer, Caterpillar, Sprint y Home Depot</b> han reducido sus plantillas en 54.000 personas.
Martinsa Fadesa presentó hoy a los sindicatos con representación en la inmobiliaria un segundo expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 298 trabajadores, el 60,8% de su actual plantilla, compuesta por 490 empleados, informaron hoy a Europa Press en fuentes próximas a la empresa.
La empresa de material para bricolaje Home Depot ha anunciado que depedirá a 7.000 tabjadores, un 2% de su plantilla, según un comunicado. Los sueldos de los directivos también quedan congelados.
El fabricante estadounidense de maquinaria industrial Caterpillar planea recortar unos 20.000 puestos de trabajo en respuesta al empeoramiento de sus perspectivas de negocio. En el último trimestre de 2008 sufrió un descenso del beneficio del 32,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El miembro del Comité Ejecutivo del BCE José Manuel González Páramo advirtió hoy de que unos tipos de interés muy bajos pueden "dificultar" y "distorsionar" el funcionamiento de los mercados.
El primer ministro islandés, el conservador Geir H. Haarde, anunció hoy su dimisión y la de su Gobierno en bloque tras romperse la coalición formada entre conservadores y socialdemócratas.
Cajamar cerró el ejercicio 2008 con un incremento de su resultado neto del 5%, hasta los 126,6 millones de euros, informó hoy la entidad financiera. La caja señaló que su balance supera los 25.153 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 5,3%.
Las justicia alemana condenó hoy al ex presidente de los servicios postales Deutsche Post Klaus Zumwinkel a dos años de libertad condicional y al pago de una multa de un millón de euros por fraude fiscal.
La cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida McDonalds obtuvo un beneficio neto de 4.313,2 millones de dólares (3.307 millones de euros) al cierre de 2008, lo que supone un incremento del 80% respecto al año precedente, informó hoy la empresa.
La operadora estadounidense Sprint Nextel planea reducir su plantilla en alrededor de 8.000 trabajadores en el primer trimestre de 2009 con el objetivo de recortar sus costes laborales en 1.200 millones de dólares anuales (924 millones de euros), informó hoy la empresa.
Los bancos franceses Crédit Agricole y Société Générale anunciaron hoy la fusión de sus filiales de gestión de activos, con lo que crearán el cuarto grupo europeo del sector.
Los bancos concedieron un total de 2.833 millones de euros en créditos al consumo a los hogares durante el mes de noviembre, lo que supone una caída del 42,17% respecto al importe que alcanzaron estos préstamos en el mismo mes del año anterior, cuando crecían a un ritmo del 4,94% según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
Cuatro de cada 10 españoles admitió haber sido infiel a alguna de sus parejas en algún momento y un 65% dijo que el teléfono móvil facilita la infidelidad, seguido por el correo electrónico, según un sondeo del portal match.com
El impacto social de la recesión económica llegará a su plenitud después del verano, cuando una primera oleada de parados se quede sin prestación por desempleo y empiece a recibir ayudas asistenciales, según advierte 'The Economist' en su último número.
Los bancos y cajas de ahorros podrán comunicar al Banco de España, antes de las 11.00 horas de mañana, si quieren participar en la cuarta subasta del Fondo para la Adquisición de Activos Financieros, que adjudicará este viernes un máximo de 6.000 millones.
Los recortes no afectan a la plantilla en España, 745 empleados que trabajan en Madrid y Barcelona
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, volverá hoy al plató del programa de TVE <i>Tengo una pregunta para usted</i> para intentar responder las cuestiones de 100 ciudadanos. Entre ellos habrá cinco desempleados y mayoría de mujeres (51 a 49 hombres).
El laboratorio estadounidense Pfizer ha acordado la compra de su rival Wyeth por 68.000 millones de dólares, lo que dará lugar a la mayor compañía farmacéutica del mundo.
El euríbor a doce meses marcó hoy el 2,34% y cerrará este mes en torno al 2,5%. Esto supondrá una rebaja de 160 euros de media al mes o de 2.000 euros al año para aquellos que revisen sus hipotecas con la referencia de enero.
2008 quedará en la retina como el año en el que todo lo que tiene que ver con la vivienda ha caído de las nubes. Los precios, la construcción, la inversión, la financiación...Nada escapa de una crisis que se ha instalado cómodamente en los cimientos de la economía española y que se está cebando con uno de sus principales pilares, el sector inmobiliario.
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha calificado de "intolerable" el silencio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en torno a la trama de corrupción y espionaje albergado supuestamente en el gobierno regional
Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
JPMorgan afirma que la pronta adquisición del 25% de Endesa en manos de Acciona sería "positivo" para Enel, ya que serviría para recuperar el precio de la acción del grupo italiano en breve, según informó hoy la agencia Agi.