España continúa siendo el país de la zona euro en el que más descendió la actividad de la construcción en términos interanuales por quinto mes consecutivo, con un retroceso del 8,4%, seguido por Portugal (-6,3%), informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
La deuda hipotecaria de las familias alcanzó la cifra récord de 670.712 millones de euros hasta el mes de agosto, aunque su tasa de crecimiento en este periodo fue del 6,8%, la más baja desde, al menos, 1995, según datos del Banco de España.
El aumento de participación por parte de inversores libios ha disparado la cotización del banco italiano Unicredit en un 10%. La entidad financiera, suspendida de cotización, ha vuelto a negociarse con estas fuertes subidas ante la noticia.
Cinco bancos austríacos han adquirido el 100% de la entidad financiera Constantia Privatbank para salvar a esta institución con graves problemas de liquidez debido a la crisis financiera.
La compañía aérea LTE International Airways ha presentado ante Aviación Civil su decisión de suspender las operaciones por dificultades económicas, informaron a EFE fuentes del Ministerio de Fomento.
El Bundestag, la cámara baja alemana, aprobó hoy por un procedimiento de urgencia el paquete de rescate de 500.000 millones de euros redactado por el Gobierno federal para asistir a la banca nacional ante la crisis financiera que sacude los mercados bursátiles internacionales.
El consorcio sueco de defensa, aviación y espacial Saab redujo a la mitad su ganancia neta en los nueve primeros meses del año, que fue de 466 millones de coronas (46 millones de euros), según el balance presentado hoy en Estocolmo.
Por solidaridad. Esa es la razón que ha dado el presidente de la entidad alemana, Josef Ackermann, al renunciar a su bono millonario anual con motivo de la crisis financiera internacional.
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito a particulares y empresas se multiplicó por más de tres en agosto, hasta el 2,449%, la tasa más alta en más de 10 años, desde que se situó en el 2,48% en mayo de 1998, según datos del Banco de España.
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) José Manuel González-Páramo aseguró hoy que las bajadas coordinadas de tipos de interés -como ocurrió el pasado 8 de octubre con la iniciativa emprendida por el BCE, la Reserva Federal (FED) y otros cuatro bancos centrales- representan algo "extraordinario" que no inicia "una nueva moda" en la política monetaria.
El precio del barril de crudo de la OPEP perdió el jueves un 7,6%, marcando un precio de 63,34 dólares por barril, según informó hoy en Viena el secretariado del cartel petrolero.
El consorcio de telefonía sueco-japonés Sony Ericsson obtuvo un beneficio neto de 114 millones de euros en los nueve primeros meses de 2008, un 85 por ciento menos que en el mismo período del año anterior.
La facturación en la industria disminuyó el 4,3% en agosto pasado con respecto a igual mes de 2007, mientras que las entradas de pedidos descendieron el 6,6% en tasa interanual, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El grupo Marsans está dispuesto a vender Aerolíneas Argentinas al Estado argentino por un precio simbólico a cambio de retener a la subsidiaria para vuelos domésticos Austral, confirmaron hoy a Efe fuentes de la empresa española.
La empresa Cemex, el tercer productor de cemento del mundo por su capacidad de producción, anunció hoy que recortará un 10% de su personal en este año, que equivale a unos 6.000 trabajadores en sus filiales en más de 50 países.
La corporación International Business Machines (IBM) registró un incremento del 22% en su beneficio neto al final de los nueve primeros meses de su ejercicio de 2008, según datos difundidos hoy por la compañía.
El popular buscador Google ha vuelto a demostrar hoy que es aparentemente inmune a la crisis al registrar beneficios, pese a que trimestre tras trimestre los expertos auguraban malos resultados por las dificultades económicas. La compañía estadounidense ha elevado un 26% su beneficio neto en el tercer trimestre de 2008 hasta los 1.346 millones de dólares (1.211 millones de euros) o 4,24 dólares (3,13 euros) por acción.
Renault reafirmó ayer su compromiso con las plantas españolas. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, anunció en París que la multinacional va a subir un 15% su producción en el país en 2009 pese a la situación de crisis del sector. Además, Industria creará un equipo de trabajo con Renault para optar al coche eléctrico en España.
El presidente de Santander, Emilio Botín, criticó ayer en una conferencia celebrada a puerta cerrada en la sede de la entidad la impunidad de quienes han dirigido y aconsejado a los bancos abocándoles a una crisis mundial. 'No podemos transmitir el mensaje de que se puede actuar sin responsabilidad sobre los errores que se cometan', advirtió.
Los analistas técnicos reiteran que la tendencia es bajista, pero que los rebotes son violentos y poderosos. La volatilidad es récord y los expertos no descartan nuevos mínimos. El Ibex bajó ayer un 4,11% y retrocede 916,3 puntos desde el cierre del pasado martes. El S&P 500 recuperó el 4,2% a última hora con la noticia de que las aseguradoras de bonos de EE UU también prevén vender activos tóxicos al Tesoro.