_
_
_
_
Foro Cinco Días / XXX Aniversario

El Gobierno de Asturias creará un fondo para la compra de viviendas

Vicente Álvarez Areces presenta un plan de choque para minimizar la crisis.

El Gobierno de Asturias creará un fondo para la compra de viviendas
El Gobierno de Asturias creará un fondo para la compra de viviendasMANUEL CASAMAYâN

Un periodista asturiano decía que en tiempos de crisis 'hay que hacer lo que se pueda'. La frase la recordó ayer el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, durante su intervención en el Foro CincoDías, organizado con Banco Santander en Oviedo, antes de exponer las medidas que desarrollará el Gobierno regional para afrontar la actual crisis, calificada por los expertos como nueva, 'ninguna ha sido como ésta que es global'. Para empezar, avanzó que tanto el Ejecutivo regional como la sociedad asturiana confían en que se aprueben los Presupuestos Generales del Principado de Asturias para 2009, y su deseo es que crezcan entorno al 6%, con el fin de 'poder soportar la coyuntura actual, porque hemos administrado bien los recursos públicos'. 'No hemos puesto todos los huevos en la misma cesta', sentenció Álvarez Areces. Y tampoco lo va a hacer ahora.

Una de las medidas que pretende reforzar, una vez asignado el presupuesto correspondiente a Asturias, está orientada hacia la vivienda de protección oficial. De tres tipos. La llamada vivienda de promoción pública (VPP), conocida como vivienda social, en la que se van a volcar. 'Queremos que este año se hagan más y también vamos a comprar viviendas'. En cuanto a la vivienda de protección oficial (VPO), Álvarez Areces señaló que allí donde haya stocks que se adecuen a los precios de la vivienda protegida, el Principado 'va también a comprar'. 'Con ello aliviaremos a constructores y pondremos a disposición de los ciudadanos viviendas en un número importante que determinaremos en el contexto de la negociación presupuestaria', dijo. En este sentido, apuntó que existe en Asturias un tercer tipo de vivienda, la concertada, que equivale a la libre tasada y tiene unos módulos y unas tasaciones algo superiores a la VPO.

Donaciones

Según el presidente asturiano, en el ámbito de la vivienda protegida se calcula que pueden promoverse 6.000 inmuebles al año. El objetivo es adquirir, a través de la empresa pública Vipasa, viviendas construidas, sean de protección oficial que no se hayan vendido o libres, siempre y cuando se adquieran a precio de la protegida, para incorporar a su parque de viviendas.

El Principado creará también un fondo de garantía para operaciones hipotecarias que permitirá cubrir hasta el 30% del porcentaje que no cubra la garantía hipotecaria de las entidades financieras. 'Esto permitirá, por un lado, decirle a los promotores, a los compradores y a las entidades financieras, con las que vamos a suscribir un acuerdo en breve, que vamos a asumir la cobertura de riesgo de ese 30% durante un periodo de tiempo limitado del crédito, sobre todo en estos primeros años donde la crisis se va a notar más', dijo. Álvarez Areces calculó que ese periodo sería de tres años. 'Aunque el comprador o el promotor pequeño o mediano no tengan esa cobertura, nosotros le vamos a facilitar esas garantías, dentro de la solvencia general que analiza la banca para sus propios clientes', aseguró el responsable regional.

El Gobierno asturiano pretende garantizar las fluctuaciones que pueda haber en los tipos de interés, 'porque conviene también disuadir la incertidumbre sobre si se podrá pagar'. El impuesto de donaciones, según Álvarez Areces, se retocará para favorecer la compra de vivienda para los jóvenes. Permitirá 'que los padres puedan adquirir una casa para sus hijos menores de 35 años siempre que se destine a primera vivienda'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_