El volumen de préstamos morosos de los bancos y cajas de ahorro creció en marzo un 7,7% hasta 19.274 millones de euros, por lo que la tasa de morosidad subió hasta el 1,126%, con lo que encadena nueve meses consecutivos de alzas y se sitúa en niveles que no alcanzaba desde hace más de siete años, según datos del Banco de España.
La entidad financiera estadounidense JP Morgan ha lanzado una campaña sin precedentes para recolocar a las 5.000 personas que serán despedidas como consecuencia de la adquisición de Bear Stearns, según informa hoy el diario británico <i>Financial Times</i>.
Enerfin, filial del Grupo Elecnor, ha sido seleccionada por Hydro-Québec Distribution para el suministro de 100 megavatios de electricidad generada a partir del viento para un proyecto eólico en Québec (Canadá), informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV).
El Banco de Francia prevé un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) francés de sólo un 0,3% en el segundo trimestre del año, según su primera estimación publicada hoy.
Un total de 9.471 empresas se disolvieron entre enero y abril de este año, lo que supone un 42,8% más que en igual periodo de 2007, cuando se extinguieron 2.839 compañías, según un estudio de Informa D&B, compañía perteneciente al Grupo Cesce.
Las bolsas chinas cerraron hoy con pérdidas moderadas, en una sesión en la que a las 2:28 de la tarde, hora local (6:28 GMT) -hora exacta del terremoto de hace una semana-, se detuvo su cotización durante tres minutos, para sumarse a las muestras nacionales de luto por las víctimas del seísmo.
El próximo día 29 de mayo, fecha en que las acciones cotizarán ya ex-dividendo, se hará efectivo el pago del dividendo extraordinario de carácter complementario del ejercicio 2007, con cargo a Prima de Emisión, aprobado por la Junta General de Accionistas de 30 de abril de 2007, por importe de 0,06 euros por acción.
Montebalito redujo su beneficio neto en el primer trimestre un 726% hasta los 8,75 millones de euros, según dijo la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el mundo de los negocios todo son órdagos hasta que los acuerdos no se rubrican en un papel. Microsoft y Yahoo! vuelven a las andadas: otra vez negociarán para intentar llegar a un acuerdo, aunque esta vez Microsoft promete ser menos avaricioso y descarta una adquisición total.
La Bolsa de Tokio comenzó hoy la semana con unas ganancias del 0,35%, lastrada por las ventas de acciones para obtener beneficios rápidos y las persistentes preocupaciones por el estado de la economía de Estados Unidos.
La explosión de una furgoneta-bomba cincuenta minutos después de la medianoche ha provocado importantes daños materiales en la zona del paseo marítimo de Getxo (Vizcaya), sin que se haya producido ningún herido.
Al menos un 20% de las instalaciones fotovoltaicas que se están construyendo ahora mismo en España no estarán listas para el 29 de septiembre de 2008, según estimaciones del sector. Ello supone que quedan fuera del actual marco normativo y a expensas de la futura nueva ley, de la que se desconocen sus términos. Lo único seguro es que las primas serán menores.
La banca española ha sabido capear la crisis de los mercados mejor que sus rivales internacionales. Sus cuentas de resultados siguen creciendo, incluso a ritmos de dos dígitos. Pese a ello, prácticamente todos los bancos han frenado su expansión en España. Las cajas, sin embargo, mantienen su tradicional apuesta por abrir oficinas, sobre todo, en las comunidades autónomas donde su presencia es menor. Sólo Barclays continúa con su plan para abrir en España 100 oficinas más.
Esta compañía gestiona los servicios de banca telefónica y gestión de carteras de deuda de grandes entidades financieras españolas. Sus directivos creen que el recobro debe tener un marco legislativo propio en España.
El esfuerzo de la Generalitat, sumado a la competencia del AVE y a la presión de las aerolíneas de bajo coste, ha convertido a El Prat de Barcelona en un aeropuerto con más viajeros internacionales que domésticos, hasta marzo, por primera vez en su historia.