Telefónica ha inaugurado el camino. Su filial en Perú ha comunicado formalmente a la Bolsa de Nueva York su intención de abandonar el parqué y no se descarta que otras participadas, como la argentina, sigan sus mismos pasos.
FCC quiere reforzar su negocio de gestión de agua con compras que le den más cuota en Europa del Este. Para ello, está analizando adquisiciones a través de su filial checa recién adquirida, SmVAK, en este mismo mercado, pero también en países del entorno, como Polonia. Como opción más inmediata, examina dos pequeñas compañías locales de Polonia que le permitirán acceder a los nuevos concursos de privatización de la gestión.
Enel tiene prácticamente decidido el nombre del futuro consejero delegado de Endesa, que se incorporará tras el fin de la opa. Según fuentes conocedoras del proceso, el candidato con las máximas posibilidades es Andrea Brentan, actual responsable de desarrollo de la división internacional del grupo italiano.
Cintra, filial de Ferrovial, puede quedarse sin una gran autopista de 2.600 millones que ganó en Texas por las presiones políticas. Un comité de transporte ha recomendado darle la concesión a un consorcio público que impulsó el propio estado para tratar de echar abajo la oferta española.
Santander ha vendido el 1,79% que le quedaba en Intesa-Sanpaolo por 1.026 millones. Ha obtenido 566 millones de plusvalías, que se suman a las 700 que obtuvo en diciembre, cuando vendió una participación similar.
BBVA firmó ayer la venta a GMP de su sede operativa en Madrid, la Torre de Azca, en el número 81 de Castellana, además de Alcalá 16, Goya 14 y Hortaleza-Vía de los Poblados. La plusvalía se cifra en 300 millones. El banco invertirá 700 millones en un complejo de 100.000 metros en el Parque Empresarial Foresta, en Las Tablas.