_
_
_
_
Eléctricas

El apagón en Italia pasa inadvertido en la evolución bursátil de las eléctricas

Cristina de la Sota|

El apagón que sumió a Italia en la oscuridad el domingo pasado apenas ha repercutido en la evolución de las eléctricas en Bolsa. El sector ha mantenido el tipo en una semana marcada por las pérdidas. En la sesión de ayer los 18 sectores del índice Stoxx cedieron y las eléctricas fueron uno de los grupos menos azotados al caer el 1,38%. En la semana pierden el 1,86%, frente a una caída del 2,17% del Euro Stoxx 50.

Las cuentas públicas de 2004

Continuidad en política económica para enlazar con la próxima legislatura

Inés Abril, Bernardo Díaz, Patricia Caro, Federico Castaño, Patricia Colino, Marta Matute, Carmen Monforte, Raquel Pascual, José María Triper y José Antonio Vega|

Los últimos Presupuestos Generales del Estado de la era Aznar elaborados por el Ministerio de Hacienda apuestan una vez más por el equilibrio fiscal para relanzar la economía en 2004. Las inversiones del sector público crecerán un 10,4%, hasta los 27.400 millones de euros. Será prioritario también el gasto social (crece un 6,8%), la justicia y la seguridad ciudadana. Montoro confía en que el Presupuesto sirva para que el PIB se acelere hasta el 3% y se creen 300.000 nuevos empleos.

Las cuentas públicas de 2004

Montoro facilita el lucimiento de Rajoy durante el próximo semestre electoral

Inés Abril, Bernardo Díaz, Patricia Caro, Federico Castaño, Patricia Colino, Marta Matute, Carmen Monforte, Raquel Pascual, José María Triper y José Antonio Vega|

El discurso oficial del Gobierno para vestir unos Presupuestos de transición como son los de 2004, los últimos de José María Aznar como presidente, no ha ido más allá de acentuar la sensibilidad del Ejecutivo hacia las políticas sociales, en particular el gasto en pensiones, el fomento del empleo y las becas para educación, y de responder a otras inquietudes ciudadanas que de forma periódica se reflejan en las encuestas, relacionadas con el mal funcionamiento de la justicia y el aumento de la inseguridad ciudadana.

'Caso Eurobank'

Homs oculta al Parlament el contenido del acta a las mutuas de Eurobank

M. Corchón / J.Sacristán|

El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, anunció ayer en su comparecencia ante el Parlament que 'la inspección ha levantado un acta previa a las mutuas de Eurobank'. Sin embargo, el consejero evitó dar cualquier pista sobre el contenido de este acta alegando 'secreto profesional'. Esta actitud provocó las críticas de todos los partidos de la oposición. Socialistas y comunistas solicitaron oficialmente su dimisión.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_