_
_
_
_
Acuerdo

Las firmas de Wall Street aún aconsejan más compras que ventas y favorecen a sus clientes

Las firmas de Wall Street firmaron la semana pasada el acuerdo extrajudicial que evita que sean juzgadas por análisis engañoso. Pagarán 1.270 millones de euros y cambiarán su funcionamiento interno. Pero las recomendaciones de estas mismas firmas aún son sesgadas. Los consejos de compra son más numerosos que los de venta en todas ellas, y todas las casas excepto Lehman aconsejan en mayor medida aquellas compañías que son clientes de banca de inversión.

Gasolinas

El carburante apenas baja de precio tras el abaratamiento del petróleo y del dólar

La corta duración del conflicto bélico en Irak y la apreciación del euro han permitido un considerable abaratamiento de la factura petrolífera que, sin embargo, todavía no ha sido trasladado íntegramente a los precios de los carburantes. Así, las gasolinas se han rebajado una media del 6,2%, frente a la caída del 13,3% experimentada por el precio del crudo y la depreciación en un 16,2% del dólar desde el otoño pasado, fecha en la que se intensificaron las tensiones en Oriente Próximo.

Klaus Diederichs

'Las murallas chinas no solucionarán por sí solas los conflictos de intereses'

El banco de inversión estadounidense JP Morgan atacará la gama alta de la banca privada, la gestión de activos y los fondos de pensiones para convertirse en 'el primer banco de inversión' del país, según aseguró el responsable de banca de inversión para Europa, Klaus Diederichs. El directivo descarta realizar compras en España y cree que las medidas legales adoptadas para evitar los últimos escándalos relacionados con bancos estadounidenses no servirá de nada si no existe una 'actitud correcta y ética del negocio'.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_