ALTADIS (cierre: 21,67)
ALTADIS (cierre: 21,67)
ALTADIS (cierre: 21,67)
Grupo Dragados, sobreponderar
La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado el acuerdo por el que Iberia reservó en exclusiva a la SEPI el derecho a acudir a la ampliación de capital que, en 1999 y por valor de 120,24 millones de euros, realizó la compañía como paso previo a su privatización. La sentencia tiene su origen en la denuncia que un grupo de accionistas minoritarios interpuso a raíz de que Iberia les suprimiera su derecho de suscripción preferente en favor de la SEPI. Iberia ya ha anunciado que no recurrirá la sentencia.
Los malos datos económicos mantienen la rentabilidad del bono a 10 años en mínimos
IBERIA (cierre: 1,25)
Seis civiles muertos y 15 heridos fueron el saldo de los ataques perpetrados el domingo por la noche por aviones estadounidenses y británicos en la región de Basora, en el sur de Irak, según denunció ayer el Gobierno de este país. EE UU reconoció un endurecimiento de los ataques en la zona de exclusión aérea y evaluaba los daños causados.
FUTUROS IBEX 35 (cierre: 5858)
Avánzit tuvo 335 millones de números rojos
TELEFâNICA (cierre: 8,69)
METROVACESA (cierre: 23,93)
La nueva ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, ya se ha puesto tareas. En el acto de posesión de su nuevo cargo dejó claro que su prioridad es el Plan Hidrológico Nacional (PHN). Su interés en este tema no es de extrañar, ya que Medio Ambiente destinará este año el 87,7% de su presupuesto al PHN. En su discurso, Rodríguez se comprometió también a resolver 'definitivamente' los daños que ha causado el hundimiento del Prestige.
'No hace falta que venga'
El incremento salarial medio fue del 3,81% en 2002
El instituto IFO alerta del riesgo de deflación en Alemania
La persistente inestabilidad de los mercados y las campañas promocionales de las entidades financieras han vuelto a arrastrar el flujo de dinero que entra en los fondos de inversión hacia los productos más conservadores: los fondos monetarios (Fiamm) y los garantizados. Según datos de Ahorro Corporación, durante el mes pasado el sector recibió 1.600 millones de euros de dinero nuevo, de los cuales 1.300 millones corresponden a los Fiamm.
ROYAL DUTCH (cierre: 37,55)
Las ventas de coches continúan el ritmo descendente con el que empezaron el año. En febrero han caído un 7,3% respecto al mismo periodo de 2002, lo que supone un total de 97.562 unidades matriculadas. En el acumulado del año registran una pérdida del 6,5%
ALCATEL, esperar en inicio de posiciones compradoras
Fuerte deterioro de la confianza de los consumidores franceses en febrero
El poder de las grandes agencias de calificación comienza a causar recelo en empresas y países. Alemania ha iniciado una campaña a favor de la creación de una agencia de calificación crediticia europea que contrarreste la influencia de Standard & Poor's y Moody's, ambas estadounidenses. La rebaja de calificación de la siderometalúrgica Thyssenkrupp a niveles de bonos basura ha desencadenado la iniciativa.
BBVA (cierre: 7,79)
TOTAL FINA (cierre: 122,2)
ACS (cierre: 30,62)
El Ministerio de Fomento ha renunciado a su pretensión de abrir la nueva línea de alta velocidad Madrid-Lleida a mediados de marzo. Tras analizar las estimaciones de los técnicos de Renfe, que consideran necesario un mínimo de seis meses para poner a punto la deficiente infraestructura, Álvarez-Cascos ha decidido renunciar a esos plazos voluntaristas y dar tiempo a la operadora para que haga su trabajo
NASDAQ COMPOSITE (cierre: 1320)
El déficit de Francia alcanzó el 3% del PIB en 2002
ACESA (cierre: 11,49)