NOKIA, mantener las posiciones compradoras (actual: 13,70)
NOKIA, mantener las posiciones compradoras (actual: 13,70)
NOKIA, mantener las posiciones compradoras (actual: 13,70)
La confianza del consumidor en EEUU cae ligeramente en agosto
TPI, esperar a la adopción de posiciones compradoras (cierre: 3,47)
DEUTSCHE TELEKOM, esperar la adopción de posiciones compradoras (actual: 11,00)
Las cuentas claras
El PIB japonés crece cinco décimas en el segundo trimestre
El grupo de telecomunicaciones británico Marconi logró ayer un acuerdo con sus acreedores para reestructurar su deuda, de 6.250 millones de euros. El plan de rescate de Marconi, que en un año ha sufrido la dimisión de su cúpula directiva y el despido de 13.000 empleados, contempla la cesión del control de sus operaciones a bancos y bonistas y deja a los accionistas con sólo un 0,5% de la empresa.
Las constructoras españolas han sido, junto a valores como Altadis, el principal refugio para el inversor en la última crisis bursátil. A pesar de ello, y aunque el índice de construcción de la Bolsa de Madrid gana el 4,66% en el año, sólo dos compañías están más caras que su sector. Se trata de Acciona y Ferrovial, cuyo PER supera el del índice especializado Stoxx.
SOGECABLE, adopción de posiciones compradoras (cierre: 12,32)
Toyota no quiere perder de vista a sus competidores en las carreteras chinas. El primer fabricante automovilístico japonés selló ayer una alianza con la compañía china First Automotive Works (FAW) para fabricar vehículos en el que se prevé será el mayor mercado automovilístico del mundo en un par de décadas.
Las Administraciones cierran 2001 con un saldo negativo del 0,1%
Las declaraciones del FMI ayer cayeron como un jarro de agua fría en Buenos Aires, cuando su portavoz señaló que la falta de consenso político y los problemas "extendidos" en Argentina impiden concretar el acuerdo de asistencia financiera. Hoy, el Gobierno asegura que las relaciones entre el Fondo y Buenos Aires no están rotas.
Hacienda crea registros especiales para gestionar declaraciones por la Red
La evolución del Ibex depende en los últimos días del comportamiento de los dos grandes bancos más que en ciclos anteriores, por las tensiones renovadas en Brasil y Argentina. El peso del SCH y el BBVA en el principal índice nacional alcanza ya el 74%. La recaída de ambas entidades ayer volvió a pesar con fuerza. SCH bajó un 3,33%, y BBVA, un 1,77%. El Ibex perdió un 1,57%.
RED ELæpermil;CTRICA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 10,06)
MICROSOFT, esperar en el inicio de posiciones compradoras(cierre: 50 9/16)
GAS NATURAL, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 18,46)
El Nikkei pierde 0,84 puntos al cierre
Argentina obtuvo en julio pasado un superávit de 1.398 millones de dólares en su balanza comercial, contra un resultado favorable de 582 millones logrado en el mismo mes de 2001, informaron hoy fuentes oficiales. El aumento del superávit en la comparación interanual se explica por una bajada del 54 por ciento en las importaciones, producto de la recesión de la economía y la fuerte devaluación de la moneda.
Yahoo atrae compradores y el Nasdaq avanza un 1,62%
La vuelta a la contabilidad
Los créditos morosos de los bancos, cajas y cooperativas de crédito superaron en el primer semestre del año los 6.000 millones, una cifra desconocida desde junio de 1999 y que ha venido provocada por la fuerte expansión del crédito y la débil coyuntura económica.
GAMESA, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 16,00)
Las Cámaras de Comercio aseguran que las sanciones que establece la ley de Internet, que entrará en vigor el próximo mes de octubre, son excesivamente elevadas. En algunos casos pueden llegar a alcanzar 600.000 euros, una cifra capaz de descabalar las finanzas de más de una empresa, en especial de una pyme. Las Cámaras critican igualmente el elevado número de obligaciones administrativas y registrales que, a su juicio, deberían corresponder a otras entidades reguladoras. También se quejan de que la ley no apoya la simplificación de la vida de las compañías mediante el uso de las nuevas tecnologías.
TERRA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 5,39)
Banif recomienda Iberia, que cae el 3,87%
France Télécom planea lanzar una OPA sobre MobilCom, según la prensa alemana