BANKINTER (cierre: 28,98)
BANKINTER (cierre: 28,98)
BANKINTER (cierre: 28,98)
Buen momento para las pequeñas compañías
ALTADIS (cierre: 22,77)
DOW JONES, iniciar posiciones largas en 8.996 (cierre: 8.990)
ALCATEL, mantener las posiciones compradoras en 5,10 (actual: 5,16)
El SCH advierte del peligro que corre el acuerdo entre el FMI y Argentina por las nuevas medidas
AMADEUS (cierre: 5,05)
La operadora holandesa KPN ha perdido 9.300 millones de euros en el segundo trimestre de este año, frente a las pérdidas de 499 millones del mismo periodo de 2001, según ha comunicado hoy la compañía, por la depreciación de activos en su unidad de móviles, como sucedió con la española Telefónica.
ZELTIA (cierre: 6,83)
El Gobierno alemán congelará todas las partidas presupuestarias no prioritarias y retrasará la bajada de impuestos que pensaba aplicar en enero, liberando con ello 6.900 millones de euros para financiar la reconstrucción de las zonas arrasadas por las inundaciones. El ministro de Finanzas, Hans Eichel, reiteró ayer que intentarán hacer frente a esta crisis respetando los límites de déficit del Pacto de Estabilidad, pero reconoció que andarán 'ajustados'.
TOTAL FINA, mantener las posiciones compradoras en 149,50 (actual: 149,60)
La OPEP podría aumentar la producción si EEUU atacase a Irak
QUALCOMM, mantener las posiciones compradoras iniciadas en 28 1/32 (cierre: 29 29/32)
SOL MELIA (cierre: 4,80)
El sector de la construcción, que en los últimos años ha sido uno de los mejores baluartes de la economía española, también ha empezado este ejercicio con desaceleración. En concreto, la construcción de viviendas nuevas ha caído un 11,2% en el primer trimestre del año. Aunque esta desaceleración afectó más a las viviendas libres, que bajaron un 11%, que a las viviendas de protección oficial (VPO), que lo hicieron un 3,5%, estas últimas han reducido su volumen hasta representar sólo el 8,5% del total de las nuevas edificaciones.
TELEFâNICA MâVILES (cierre: 6,87)
Competencia multa a los fabricantes de hormas y tacones por pactar tarifas
Las compras con tarjetas ServiRed crecieron el 19% hasta junio
INDRA (cierre: 7,12)
Siemens no se opondrá a la nueva ley antifraude de EE UU
REPSOL (cierre: 13,23)
Estados Unidos rebaja su déficit comercial un 1,6%, superando las previsiones
Jorge Nieto sostiene que la teoría de las decisiones económicas se mueve en una dualidad. En su opinión, las opciones reales, pese a su importancia, se adoptan más por azar y costumbre que de forma racional y científica
El grupo Bergé vende a la matriz de Toyota el 65% de su distribuidora española
La Comisión Europea reconoce formalmente a Rusia como economía de mercado
RED ELæpermil;CTRICA (cierre: 10,50)
Las empresas deben estar atentas a lo que pueda resultar de la reforma en ciernes de la normativa sobre envases, embalajes y etiquetado en la UE. A tal fin, la Comisión ha encargado una encuesta en la que se pone de manifiesto que los consumidores (un 80% de ellos) se muestran a favor de que los productos se vendan en envases y botellas de tamaños estandarizados. Asimismo, apuestan por la existencia del doble etiquetado que contenga información sobre el precio total y el de litro o kilo.