_
_
_
_
Crisis de las aerolíneas

La avalancha de malas noticias penaliza las aerolíneas en Bolsa

Cristina de la Sota|

Semana agitada para las aerolíneas. La suspensión de pagos de US Airways, la advertencia de United Airlines de que puede ser la próxima y los 7.000 despidos de American Airlines pusieron de relieve que la industria no logra superar la crisis en la que se encuentra sumergida. El índice sectorial estadounidense de Bloomberg cae el 7,5% desde el lunes mientras el europeo, contagiado, se deja un 3,3%.

Crisis

La crisis turística empieza a hacer mella en las hoteleras

El descenso del turismo empieza a notarse en la cuenta de resultados de las empresas. El debilitamiento de la economía internacional, con el consiguiente recorte del gasto familiar, los efectos de los atentados del 11 de septiembre, la aparición de destinos turísticos alternativos y el repunte de los precios son las principales razones de la menor afluencia de extranjeros.

Enseñanza

Más del 70% de las aulas de centros privados reciben subvención

Más del 70% de las aulas de los centros privados españoles mantienen conciertos educativos con la Administración, con unos porcentajes que oscilan entre el 53% en Canarias y el 97% en Navarra, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las subvenciones públicas representan un 52% de los ingresos corrientes de una industria que en 1999/2000 facturó casi 2.500 millones de euros al año y registró 286 millones de beneficios.

Estudio

Las comisiones suponen ya el 23,6% de los ingresos de la banca, el doble que en 1990

La banca disminuyó en 2001 del 24,7% al 23,6% el porcentaje de los ingresos financieros que representan las comisiones en la cuenta de resultados. El año pasado estos ingresos crecieron tan sólo un 3,5% como consecuencia de la peor evolución de los fondos de inversión, una tasa mucho menor que el crecimiento medio anual acumulado en una década (12%). De hecho, los ingresos por comisiones han pasado de 2.000 millones de euros a 7.500 desde 1990, cuando representaban el 11,3% del total de ingresos. El aumento no ha sido homogéneo por sectores, con un crecimiento mucho mayor en los bancos que en las cajas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_