TPI, mantener las posiciones compradoras (cierre: 4,83)
TPI, mantener las posiciones compradoras (cierre: 4,83)
TPI, mantener las posiciones compradoras (cierre: 4,83)
El grupo bancario holandés ING obtuvo un beneficio neto de 1.136 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 0,4% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
El Banco de Japón mejora sus previsiones sobre la economía
ALTADIS, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 23,51)
El oro acumula ya una subida del 14,2% en el año y sigue al alza. La inestabilidad de las Bolsas, unida a la debilidad del dólar, ha acentuado el valor refugio de la moneda en los últimos meses. El oro encadenó el sexto avance consecutivo ayer para situarse en 318,7 dólares por onza, el nivel más alto de los últimos dos años y medio.
DOW JONES, esperar en el inicio de posiciones de fondo (cierre: 10.157)
El suministrador de internet alemán T-Online redujo en el primer trimestre del año sus pérdidas Ebitda un 80% hasta los 14 millones de euros (12,88 millones de dólares), frente al mismo trimestre de 2001, según ha informado la compañía.
El ex consejero delegado del SCH, Ángel Corcóstegui, afirmó hoy, en declaraciones a Efe, que Alfredo Sáenz y él mismo sólo se ocuparon de negociar con KIO el precio de venta de las acciones del Vizcaya, por orden de Pedro Toledo. Corcóstegui puntualizó que esta fue su única actuación en el caso de las cuentas secretas.
BANKINTER, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 34,97)
TELEFONICA , esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 11,10)
La producción de automóviles en las fabricas instaladas en España ha ascendido en los primeros cuatro meses del año a 984.290 unidades, un 8,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Antonio Mata, presidente de Aerolíneas Argentinas, aseguró ayer que negocia con la SEPI, propietario hasta octubre último de la aerolínea, el acuerdo de remate de la venta. Según Mata, el acuerdo supondrá una aportación en dinero por parte de la SEPI 'muy importante y todavía por determinar'.
La Comisión Europea aprobó ayer el Informe de Convergencia de 2001 para Suecia, elaborado por el BCE, en el que constata que ese país aún no cumple todos los requisitos que le facultarían para participar plenamente en la Unión Económica y Monetaria (UEM).
Los mejores fondos. CincoDías y Lipper, compañía del grupo Reuters especializada en el análisis de fondos, entregaron ayer los premios a las mejores gestoras y fondos de inversión. Durante el acto, en el que se entregaron un total de 42 premios, el vicepresidente de la CNMV, Juan Jesús Roldán, pidió a los gestores que se atengan a la política de inversión de los fondos. 'No hay que olvidar que el patrimonio no es del gestor, sino del partícipe, que ha elegido una determinada combinación de rentabilidad y riesgo'. Lipper ha seleccionado a los premiados entre los fondos y gestoras registrados en la CNMV teniendo en cuenta su trayectoria durante los últimos tres años.
IBERDROLA, inicio de posiciones largas (cierre: 15,00)
La huelga general que anuncian los sindicatos carece de motivaciones laborales, tiene móviles políticos que van en contra del 'interés general' y, además, está instigada por el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero. æpermil;sta es la foto de situación revelada ayer por José María Aznar en el Congreso.
La UE reforma el sistema de licitación pública
La Bolsa de Tokio ha registrado un ascenso mínimo en un mercado confiado en la definitiva recuperación económica de Japón y satisfecho con el alza un 26,6% del superávit comercial de abril debido al aumento de las exportaciones.
MICROSOFT, inicio de posiciones de compradoras (cierre: 53 11/16)
El director general de Sanofi-Synthélabo, Jean-Frangois Dehecq, manifestó hoy que espera aumentar el resultado neto de la compañía un 25% este año, "salvo acontecimientos inesperados". Estas expectativas de crecimiento están basadas en la actividad de los primeros meses de 2002.
Nokia baja un 7,43% y cierra en su nivel más bajo desde septiembre
El jefe de gabinete Alfedo Atanasof aseguró hoy que el presidente Eduardo Duhalde "no tiene pensado renunciar", pese a la grave crisis política que atraviesa Argentina, que está pendiente de una ayuda del FMI si llega a un acuerdo en las condiciones que expuso hace varias semanas.
La Bolsa indiscreta
Sorprendente crecimiento del consumo personal francés en abril
El grupo Holcim, número dos mundial del cemento, ha anunciado una caída del 6,1% de sus beneficios netos en el primer trimestre del año frente al mismo período del 2001.
El PP propone mayores prestaciones sociales para los trabajadores autónomos
El primer técnico que preside la CECA