UNION FENOSA, mantener las posiciones largas (cierre: 18,64)
UNION FENOSA, mantener las posiciones largas (cierre: 18,64)
UNION FENOSA, mantener las posiciones largas (cierre: 18,64)
El pinchazo de la burbuja tecnológica ha pasado una factura inesperada en las cuentas de las principales operadoras europeas. Además de los elevados costes de financiación de la deuda, las telecos han tenido que hacer frente al astronómico aumento del fondo de comercio, generado por adquisiciones realizadas a precios de burbuja. Y la mayoría de ellas ha optado por la decisión más drástica: sanear al máximo estas compras, incluso a costa del beneficio. El resultado ha sido un coste de 31.159 millones de euros en los resultados de 2001.
Exigencias de la movilidad laboral
La confianza en la economía de los consumidores franceses se mantuvo estable en marzo, tras bajar en febrero, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Los costes laborales unitarios de España crecerán un 2,4% este año, cinco décimas más que la media de la Unión Europea, según previsiones de la Comisión Europea. Ello dañará aún más la productividad española respecto al resto de la Unión Europea, que ya ha sufrido un declive de cinco puntos entre 1993 y 2001.
La gran banca francesa dota 2.978 millones por Argentina
Subagentes de seguros, una sentencia mal aplicada
SOL MELIA, inicio de posiciones compradoras (cierre: 8,56)
El depósito Supersatisfacción del Santander permitió que los fondos siguiesen captando dinero en marzo. De los 3.215 millones de euros en los que aumentó el patrimonio bruto, 3.000 correspondieron a dicho depósito. En el primer trimestre han entrado 2.100 millones, pero el patrimonio bruto sólo ha aumentado en 1.700 por la caída de los mercados.
Nuevo repunte de los PMI de manufacturas europeos.
FERROVIAL, adopción de posiciones compradoras (cierre: 25,02)
ACERINOX, mantenimiento de las posiciones compradoras (cierre: 40,00)
Cinco regiones piden al Insalud que gestione la sanidad tres meses más
La Bolsa española estrena trimestre con el peor resultado de las europeas
SOGECABLE, mantener las posiciones compradoras (cierre: 24,65)
Los fondos se recuperan
El envejecimiento de la población mundial irá en aumento en los próximos años hasta tal punto que el porcentaje de personas mayores de 60 años en 2050 alcanzará el 21% en todo el mundo, frente al 10% actual, según Naciones Unidas. España será el país con la población más envejecida al aumentar dicha proporción hasta el 44%. Por ello, los Gobiernos urgen a debatir cómo preservar los actuales sistemas de pensiones.
GAS NATURAL, esperar (cierre: 19,80)
Madrid invierte 3,87 millones para promover el reciclado de residuos
Seis empresas se disputan la adjudicación del AVE Figueras-Perpiñán.
INDITEX, abrir posiciones largas (cierre: 21,99)
Metrovacesa, Riofisa y Renfe promueven centros de ocio
AMADEUS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 8,17)
El índice más representativo de la Bolsa de Madrid ha vibrado hoy entre los 8.200 puntos para colocarse en los 8.202,10 al final del día. El mercado madrileño se ve ha vistao arrastrado por el grupo Telefónica y los grandes bancos.
NH HOTELES, inicio de posiciones compradoras (cierre: 13,00)
El Monte aprobará hoy reactivar la fusión con San Fernando
Prosegur propondrá a la junta general de accionistas de la empresa, que se celebrará el 18 de abril en primera convocatoria y al día siguiente en segunda, la modificación de varios artículos de sus estatutos sociales, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).