Las empresas que más venden en EE UU
La cadena de tiendas Wal Mart es la compañía que más factura en el país, por delante de la petrolera Exxon Mobil, según la revista Fortune, que asegura que, pese a todo, Enron es la quinta corporación del país.
En el año 1974 los ejecutivos de Wal Mart celebraron su primera facturación anual de 1.000 millones de dólares. Eran los primeros. Hoy la cadena de tienda de descuentos que ha prosperado con una agresiva estrategia de expansión en zonas populares ha llegado a facturar esa cifra en un solo día. Los 219.820 millones que ingresó el año pasado la han colocado por primera vez a la cabeza del ranking elaborado por Fortune de mayores empresas de EE UU.
La cadena, fundada hace 40 años por Sam Walton y que ahora emplea a 1,2 millones de personas en todo el mundo, se ha colocado sin complejos por delante del gigante petrolero Exxon Mobil, que el año pasado registró unos ingresos de 191.581 millones de dólares y ha arrinconado en el tercer puesto a General Motors, que ha reinado en esta lista hasta el año 2000 y durante los 15 años precedentes. Tal y como están las cosas, ese dicho popular que reza 'lo que es bueno para GM es bueno para EE UU' puede cambiar de sujeto para llevar a Wal Mart a esta posición.
Tras el éxito de Wal Mart se fragua el fracaso de algunos de sus competidores. Kmart, que entró en suspensión de pagos a principios de año, es una víctima más de la fulgurante ascensión de la empresa que ha hecho a los herederos de Walton dominar en la lista de los más ricos del país. Si Sam Walton estuviera vivo, su fortuna superaría los 100.000 millones de dólares (Bill Gates está en los 52.800 millones de dólares). Su viuda, Alice, es la octava en la lista de los más ricos de Fortune y sus hijos están en los puestos seis, siete, nueve y diez.
Pero, si la ascensión de Wal Mart no ha sido del todo sorprendente, teniendo en cuenta su evolución, lo que sí ha dejado boquiabiertos a más de uno ha sido que, según Fortune, Enron, que ha protagonizado la mayor quiebra del país, es la quinta mayor corporación de EE UU.
Para el consejo editorial de la revista, el hecho de que la empresa haya colapsado no la ha dejado en la cuneta y, con las cifras de los tres primeros trimestres reelaboradas, Enron tuvo unos ingresos de 139.000 millones de dólares. A los trabajadores e inversores que han visto caer el valor de sus acciones hasta los 60 centavos el dato puede parecerles una broma.
Pero hay más ironías. La automovilística Ford, agobiada por las pérdidas y las demandas, es la cuarta empresa del país y Kmart la número 40. La empresa del hombre más rico del planeta, Microsoft, se coloca en un discreto puesto 72, sólo un puesto por encima de Wal Disney. Lucent, una de las compañías más castigadas por la crisis, se queda en el 76. Otra curiosidad, la todopoderosa Coca-Cola se queda al borde de la lista, en el puesto 99. Su eterna competidora, Pepsi, la mira desde el puesto 63.