La ¢enronitis¢ ha desatado en los últimos meses una cadena de investigaciones federales sobre la transparencia de las prácticas de contabilidad de las empresas, a raíz del derrumbe de Enron. En este marco se encuentra Global Crossing, que defendió hoy ante el Congreso de Estados Unidos sus "canjes de capacidad de red".
La alemana ha anunciado la suspensión de pagos para sus 23.000 trabajadores, tras el fracaso de las negociaciones entre los bancos acreedores para poner en marcha un plan de saneamiento.
INDITEX (cierre: 22,22)
Expediente de la UE a París por la pensión de extranjeros
El Tribunal de la Justicia de la UE falló hoy en contra de un recurso planteado por España, al considerar que los créditos fiscales concedidos en 1998 a los astilleros de titularidad pública "son incompatibles" con la disposiciones comunitarias relativas a las ayudas de Estado.
OHL se adjudica la primera fase de la reforma del Hospital Juan Canalejo por 32 millones
El FMI asegura que la economía mundial está saliendo de la recesión
Los beneficios de Swatch, el grupo relojero suizo más importante, cayeron un 7,7% el año pasado con respecto al 2000, registrando 341 millones de euros.
El grupo francés Lagardère anunció hoy un aumento del 16,6%ciento de su beneficio neto a 616 millones de euros (542 millones de dólares) en 2001.
Aznar tacha de 'coñazo' su propio discurso
GAS NATURAL (cierre: 19,81)
El chocolate del loro en el empleo
REPSOL - YPF, mantener las posiciones compradoras (cierre: 15,27)
QUALCOMM, mantener las posiciones compradoras (cierre: 40,22)
ROYAL DUTCH, mantener las posiciones compradoras (actual: 61,80)
DOW JONES, mantener las posiciones largas (cierre: 10.635)
Air Europa llega a un acuerdo con Iberia y retira la demanda por la devolución de seis aviones
Miquel Puig ha dimitido como director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) alegando carecer del apoyo de CiU en el Parlamento catalán.
El Banco Central Europeo considera que la ralentización económica en la zona euro tocó fondo en el último trimestre de 2001 y se encuentra ya en curso para alcanzar todo su potencial a finales de 2002. Pero el emisor advierte que los Doce sólo pueden esperar por ahora un crecimiento de apenas el 2,5%, pues la estructura de la economía europea no permite aspirar a más. La Cumbre de Barcelona es un buen paso para modernizar la economía, pero se precisa un ritmo más veloz y ambicioso.
El grupo vitivinícola catalán Cavas Hill empezará a exportar el mes que viene sus vinos y cavas al mercado mexicano. La compañía, que distribuirá sus bebidas a través de la empresa mexicana Club Selección de Vino-Lacave, utilizará México como plataforma de entrada en el mercado latinoamericano. Cavas Hill calcula que venderá cerca de 70.000 botellas durante este año en el país norteamericano.
MAN quiere convertir sus acciones preferenciales en ordinarias
ALTADIS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 21,16)
El Gobierno de Duhalde se ha propuesto cumplir con las exigencias de recortes de gastos del Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que ha eliminado 16 artículos del Presupuesto 2002, aprobado este mes en el Parlamento.
El consejo de administración de Iberpistas ha decidido aplazar su decisión sobre el proyecto de fusión planteado con Aurea y la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones lanzada por Acesa hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) registre esta última.
La situación de la compañía de distribución Laurus, propietaria en España de la cadena de supermercados El Árbol, se agrava día a día. Ayer la sociedad hizo públicos en Holanda sus resultados del pasado ejercicio y la alarma saltó de inmediato entre todos los expertos y analistas del sector.
RED ELECTRICA (cierre: 11,20)
MICROSOFT (cierre: 60,12)