El nuevo presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, Fernando Fernández-Tapias, insistió hoy durante su toma de posesión en que no privatizará el Instituto Ferial de Madrid (IFEMA) y pidió a la Comunidad consenso y progresividad en la liberalización de los horarios comerciales.
UNION FENOSA, esperar en el inicio de posiciones largas (cierre: 17,44)
La demanda de productos tecnológicos por parte de EE UU ha crecido considerablemente en los últimos meses. Ello ha permitido una fuerte recuperación de las exportaciones asiáticas, muy dependientes de la evolución de este sector. Sin embargo, los expertos piden cautela. Las perspectivas de que EE UU atraviese un nuevo periodo de crisis, tras una leve reactivación, cobran cada vez más peso entre los analistas.
El Gobierno refinancia deuda de Ecuador por 6,8 millones de euros
SIEMENS AG, esperar en el inicio de posiciones largas (actual: 62,69)
Brasil registró en enero un superávit presupuestario de 2.300 millones de dólares
El Gobierno israelí mantiene a Arafat encerrado en Ramala
El Gobierno de Duhalde estudia grabar a las empresas con altos rendimientos
La promotora valenciana Urbem ha iniciado un camino de diversificación con la construcción de hasta cuatro hoteles en Valencia. El primero de ellos se abrirá dentro de dos años, un poco después de un balneario de aguas termales, otro de los proyectos de la empresa.
Las ventas de viviendas de segunda mano en EEUU crecieron a un ritmo récord
Legrand ganó un 25% menos en 2001
American Express e IBM han firmado un acuerdo de servicios tecnológicos para los próximos siete años, por un valor de 4.000 millones de dólares, que debería producir grandes ahorros al gigante financiero, según informó hoy.
La responsabilidad de comunicar
El Nikkei cierra en negativo
RED ELECTRICA, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 10,89)
José Luis Leal será reelegido presidente de la AEB
O'Neill cree que la economía de EEUU muestra señales de recuperación
El informe anual de la Asociación Europea de Productores de Energía Eólica (EWEA) ha ratificado otro año de fuerte expansión para la industria que explota la generación de electricidad mediante esta energía renovable. La capacidad instalada en Europa aumentó un 35% el año pasado, con 4.500 megavatios adicionales. Mientras que la patronal española (APPA) sostiene que España es el segundo productor europeo (y mundial) desde 2000, EWEA mantiene que la plaza la consiguió el año pasado.
Dólar/Euro (actual: 0,8743)
ALCATEL, esperar en el inicio de posiciones largas (actual: 15,1)
PRISA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 10,40)
TELEFONICA MOVILES, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 7,25)
El Gobierno de Eduardo Zaplana ya tiene comprometidos 1.800 millones de euros en parques temáticos construidos o anunciados desde que llegó al poder en 1995. De esta cantidad, la iniciativa privada sólo ha aportado 116 millones, mientras varias compañías del sector se han beneficiado de ventajosos contratos de gestión.
Uniland Cementera ha adquirido, a través de su filial Société des Cements D4Enfidha, la totalidad del capital de las empresas hormigoneras tunecinas Select Beton y Société de Matériaux du Cap-Bon (SMCB), por un importe total de 3,086 millones de euros (513,47 millones de pesetas.
El riesgo político representa el mayor foco de incertidumbre para América Latina
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha requerido por segunda vez en menos de tres meses a Recol Networks que facilite información sobre su situación legal tras la reducción de capital aprobada el pasado verano para restablecer el equilibrio patrimonial de la compañía.
La venta de billetes a través de Internet aportó a Renfe en el año 2001 unos ingresos de 2.986.200 euros de los que más de la mitad correspondieron a los productos de Grandes Líneas.