_
_
_
_
Comunidad Valenciana

La promotora Urbem entra en el negocio hotelero y de balnearios

La promotora valenciana Urbem ha iniciado un camino de diversificación con la construcción de hasta cuatro hoteles en Valencia. El primero de ellos se abrirá dentro de dos años, un poco después de un balneario de aguas termales, otro de los proyectos de la empresa.

La promotora valenciana Urbem ha iniciado un proceso de diversificación de su actividad tradicional de promoción de viviendas y construirá en los próximos años hasta cuatro hoteles en la ciudad de Valencia. A estos proyectos, uno de los cuales ya está en marcha, se une un balneario de aguas termales, el primero que existirá en la ciudad, y que también está en construcción.

El hotel que ya está siendo edificado está situado en la zona de la avenida de Francia, junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Según el presidente de Urbem, José Pastor, será un cuatro estrellas que contará con 256 habitaciones. Las obras se han iniciado hace poco y las previsiones son que concluyan en un máximo de dos años.

El resto de instalaciones hoteleras que proyecta la compañía están ubicadas en distintas zonas de la ciudad, en concreto en Paterna (una localidad colindante a Valencia), el barrio de Benimaclet, al norte de la ciudad, y en el Bulevar Sur, en el barrio de San Marcelono. ¢En estos casos son solares calificados como de uso terciario que pondremos en marcha poco a poco¢, señala Pastor.

Respecto a la gestión de estos hoteles, Pastor afirma que se han abierto negociaciones ¢con las principales cadenas hoteleras españolas, aunque no hay nada decidido aún¢. Urbem no descarta totalmente participar de alguna forma en la gestión de los mismos, pero la primera opción es alquilarlos.

Termas por azar

Por lo que respecta al balneario, Urbem decidió ponerlo en marcha después de que apareciese un pozo de aguas termales en el solar en el que construye uno de sus edificios de viviendas. Ocupará una extensión de 4.000 metros cuadrados en los bajos del edificio, ubicado también en la zona de la avenida de Francia, una de las de mayor expansión urbanística de la ciudad de Valencia. Las obras de este edificio, que en sus pisos superiores tiene 172 viviendas, ya se han iniciado y podrían concluir en algo más de un año.

Urbem está negociando la constitución de una sociedad con Xavier Marín y Miguel Ángel Fernández Torán, gestores de varios balnearios en la Comunidad Valenciana. Esta empresa, en la que Urbem tendría sobre un 40% del capital, sería la encargada de gestionar la nueva instalación.

Además, la compañía tiene en marcha varias promociones que suponen un total de 374 viviendas. A falta de cierre del ejercicio, la compañía de José Pastor asegura que obtuvo en 2001 unos ingresos cercanos a 42 millones.

Por otra parte, una de las filiales de Urbem, Miniatec, ha desarrollado un videoportero automático con funciones novedosas. El aparato, bautizado como Comunitec, funciona como un portero automático normal, pero cuenta con la posibilidad de grabar un mensaje de voz e imagen en caso de ausencia de los propietarios de la vivienda, desviar la llamada del timbre a un teléfono móvil, dejar mensajes de voz a toda la comunidad de vecinos y recibir mensajes msn desde un teléfono móvil, entre otras muchas otras posibilidades.

Además, y en colaboración con la empresa Bioingeniería Aragonesa, se han introducido en el sistema funciones para facilitar, mediante un ordenador o un teléfono móvil, el control de electrodomésticos dotados con sistemas domóticos.

El producto, en el que se han invertido 750.000 euros hasta ahora, saldrá a la venta el próximo año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_