Construcciones Aeronáuticas (CASA) ha presentado una oferta para hacerse con el 51% del fabricante de aviones polaco PZL Okecie, según informó ayer Santiago Cortezo, vicepresidente para Europa del fabricante de aviones integrado en EADS. La oferta de CASA va acompañada de un contrato para la venta de ocho aviones de carga CASA 295 para transporte militar. Esta sería la primera vez que la industria militar polaca hace un pedido a una empresa occidental y también sería la primera ocasión que se privatiza una compañía militar.
Credicoop emite participaciones por 4.564 millones
La firma Géneros de Punto Ferrys, ubicada en Canals (Valencia), vuelve a tener problemas por una deuda de unos 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros) que contrajo durante los tres meses en que estuvo sin actividad entre la presentación de la suspensión de pagos y la aprobación del convenio de acreedores en 1995. Ferrys mantiene esta deuda posconcursal fundamentalmente con la Seguridad Social y con Hacienda.
El presidente iraní, Mohamed Jatamí, prometió ayer que, si es reelegido el próximo viernes, el proceso reformista "será irreversible", aunque aseguró que respetará la ley islámica.
Bancaja ganó 14.000 millones más de lo que anunció, según el auditor
La quiebra de ISL-ISMM empieza a pasar factura al presidente de la FIFA
Nutreco deberá enviar a Competencia información sobre precios de venta
La Comisión Europea creará hoy los Comités europeos de Valores y de Reguladores, encargados a partir de ahora de actua-lizar las directivas comunitarias sobre mercados bursátiles. Los dos comités forman parte del diseño legislativo propuesto por Alexandre Lamfalussy para agilizar la regulación de las Bolsas europeas.
La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, defendió ayer ante sus homólogos europeos su propuesta de excluir el precio del tabaco de los productos que conforman el índice de precios al consumo (IPC).
Aega, la asociación de empresas de aparcamientos, incorpora 11 socios
El Gobierno ha encontrado otra arma en su lucha para avanzar en la liberalización del sector eléctrico en la UE. El precio para lograr la armonización fiscal del consumo energético -un deseo mayoritario entre los Quince- será la apertura total a la competencia del sector eléctrico y del gas. Rodrigo Rato impuso ayer en Luxemburgo esta condición a sus homólogos de Economía y Finanzas de la Unión.
El debate abierto hace un mes por el PSOE sobre la conveniencia de establecer un tipo único en el IRPF (actualmente está vigente una tarifa con seis tramos) sigue ganando adeptos. El BBVA ha realizado un análisis teórico en su último informe sobre coyuntura económica en el que trata la implantación de un impuesto sobre la renta con tipo único.
La casualidad quiso que ayer los problemas técnicos impidieran el normal funcionamiento de los mercados a uno y otro lado del Atlántico. Madrid y Nasdaq sufrieron ayer alteraciones debido a fallos en sus sistemas de contratación.
Después de más de una hora de conversaciones, los responsables de Comercio de Estados Unidos y China, Robert Zoellick y Shi Guangsheng, respectivamente, no consiguieron cerrar un acuerdo que eliminara los obstáculos que impiden el acceso de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Bernd Pischetsrieder, el presidente de Seat y probable sucesor de Ferdinand Piëch en la presidencia de Volkswagen, calcula que Seat aún vivirá "tres o cuatro años difíciles" antes de "hacer realmente beneficios". En un periodo incluso algo mayor -cinco años-, Pischetsrieder pretende haber depurado la imagen de marca de la automovilística, que en estos momentos, en su opinión, deja mucho que desear.
Codorníu contará en julio con una nueva bodega en Argentina
La Corporación Patricio Echeverría firma un acuerdo de servicios con IBM
La Comunidad Valenciana aumentará un 84% el número de plazas de residencias de la tercera edad en tres años de for-ma gratuita para la Administración, gracias a una iniciativa del consejero de Bienestar Social, Rafael Blasco, consistente en la privatización parcial del servicio de atención a personas mayores de 65 años.
Napster ultima un pacto con tres discográficas
La decisión de la Oficina Reguladora de las Telecomunicaciones en Alemania de permitir la cooperación entre las operadoras en el establecimiento de la red de telefonía móvil de tercera generación (UMTS) supondrá al Grupo 3G -el consorcio formado por Telefónica Móviles (57,2%) y la finlandesa Sonera (42,8%)- un ahorro de hasta 1.860 millones de euros (310.000 millones de pesetas), según fuentes del sector.
El 95% de los salarios del BSCH es variable
IT Deusto, grupo de tecnologías de la información, ha comprado la empresa del sector CEE System, con lo que ya suma 15 filiales en su estrategia de crecimiento por adquisición de compañías.
Kingfisher separa Woolworths y Superdrug
Renfe adjudica la compra de 239 máquinas de venta automática
El racionamiento de energía en Brasil puede extenderse hasta 2003
Mondragón Ensamble, empresa de montaje automático y robótica del grupo vasco Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), ha reforzado su presencia en Cataluña con la compra del 50% del capital de la empresa local Dimaq Torelló, que tiene 18 trabajadores y una facturación de 440 millones de pesetas (2,64 millones de euros), según datos del ejercicio pasado.
Los precios de producción industrial de la zona euro suben un 0,3%