_
_
_
_

Monti exige a España e Italia que no frenen por su cuenta a EdF

La expansión de Electricité de France es la ocasión propicia para recortar el poder del coloso galo, recordó ayer el comisario de Competencia, Mario Monti, pero no al margen de las normas comunitarias, como intentan, unilateralmente, España e Italia. La Comisión, advierte Monti, vigila a EdF, pero las denuncias de infracción apuntan ya a las autoridades de esos dos países.

JUNTAS DE ACCIONISTAS

Alba internacionaliza su cartera y crece en tecnología

Cristina Garrido|

Corporación Financiera Alba, grupo inversor controlado por la familia March, ha realizado una apuesta por internacionalizar su cartera. Carrefour, Havas Advertising o Vodafone forman ahora parte de las inversiones del grupo, que se ha reforzado también en empresas tecnológicas y ha cambiado de estrategia en el sector inmobiliario.

Castilla-La Mancha y Cataluña aprueban leyes sobre antenas de móvil

Arantxa Noriega|

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña aprobó ayer el decreto de ordenación ambiental de las antenas para telefonía móvil. El objetivo de la normativa, en la que han participado los ayuntamientos a través del consorcio Localret, es fijar las medidas de prevención y control para estas instalaciones. Las antenas ya instaladas tendrán un plazo de seis meses para adecuarse al decreto, que fija los niveles máximos permitidos de exposición a campos electromagnéticos. El decreto reduce a menos de la mitad este nivel respecto al fijado por la Unión Europea y el Gobierno español.

La estadounidense Conoco compra Gulf Canadá por 1,2 billones

La petrolera estadounidense Conoco, segregada hace dos años del grupo DuPont, ha sellado la compra de Gulf Canadá por 6.300 millones de dólares (casi 1,2 billones de pesetas). La operación le permitirá reforzar sensiblemente su nivel de reservas y producción en Norteamérica y el sureste asiático, y potenciar su presencia en el sector de gas natural.

Chaves convoca a las tabacaleras a negociar fórmulas de ayuda sanitaria

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, envió ayer una comunicación a los empresarios tabaqueros para recordarles que en breve se abrirá una negociación sobre las fórmulas para que financien parte del coste de las dolencias que supuestamente produce el consumo de tabaco. Por otra parte, la Comisión Europea propondrá hoy prohibir parcialmente la publicidad del tabaco.

El euro baja hasta los 0,85 dólares

El euro descendió ayer hasta 0,853 dólares por el mantenimiento de las tensiones inflacionistas durante varios meses. El presidente del Bundesbank y miembro del consejo ejecutivo del BCE, Ernst Welteke, reiteró ayer que las perspectivas para la estabilidad de precios en la zona euro es favorable y agregó que la entidad central era optimista con respecto a que la inflación baje del 2% el año próximo.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_