La ingeniería Cinsa-EP hará el estudio de seis cuencas de Guipúzcoa
La ingeniería Cinsa-EP hará el estudio de seis cuencas de Guipúzcoa
La ingeniería Cinsa-EP hará el estudio de seis cuencas de Guipúzcoa
Mientras se recrudecían ayer los enfrentamientos entre palestinos e israelíes, el subsecretario de Estado norteamericano, Edward Walker, comenzaba en Jordania una gira por la región para hallar una salida a la grave crisis planteada.
La Comisión Europea anunció ayer que ha puesto fin a una investigación antimonopolio sobre las inversiones de Microsoft en la televisión por cable de Europa, después de que el gigante estadounidense aceptara cambiar algunos pactos tecnológicos.
El Gobierno de México suspendió ayer temporalmente la construcción de un complejo turístico que iba a ser desarrollado por Sol Meliá en una zona de desove de la tortuga marina situada en las playas de Xcacel, Estado de Quintana Roo (Caribe mexicano).
Antonio Romero, nuevo presidente de cajas rurales
Las diferencias entre CC OO y UGT siguen patentes pese al anuncio de la convocatoria conjunta del Primero de Mayo. Ambas centrales volverán a protagonizar un nuevo capítulo de desunión el próximo día 27 de abril.
Iparlat ha entrado en la senda de los beneficios y ha encontrado en las alianzas estratégicas el camino de la recuperación. La compañía láctea, participada por ganaderos vascos y cántabros, varias entidades financieras y el Gobierno de Euskadi, cerró el año pasado con unos resultados positivos de 285 millones tras varios años de números rojos y gastar unos 5.500 millones de pesetas (33 millones de euros) en su proceso de reestructuración y reconversión.
El importe de los impagados cae un 14% en febrero
La Reserva Federal de EE UU sorprendió ayer a todos bajando los tipos de interés interbancarios y la tasa de descuento en otros 50 puntos básicos, sin esperar a la reunión de mayo. El banco central justificó la decisión aduciendo la "persistente erosión" de los beneficios empresariales, el declive en las inversiones y la "inaceptable debilidad" económica.
La ministra de Sanidad, Celia Villalobos, aseguró ayer, en contra de las informaciones publicadas, que el Gobierno no tiene previsto ampliar el actual sistema de copago de los medicamentos a los jubilados. El consejero de Sanidad de la Generalitat, Eduard Rius, afirmó que "el copago según rentas es más equitativo que la fórmula actual".
La operadora de telecomunicaciones española Capcom, especializada en ofertas sobre redes de Internet, ha lanzado al mercado un nuevo servicio que permite realizar llamadas telefónicas desde un ordenador personal a cualquier parte del mundo. Sus tarifas oscilan entre las 4,3 pesetas por minuto en llamadas nacionales y las 17 pesetas como máximo por minuto en llamadas internacionales; en ambos casos sin cuota de conexión.
La multinacional estadounidense Merck & Co. ha decidido inyectar 32.000 millones de pesetas (192 millones de euros) en la factoría de la localidad madrileña de Alcalá de Henares de su filial española, Merck Sharp & Dohme (MSD). Su propósito es ampliar las instalaciones y prepararlas a lo largo de los próximos cinco años para producir un nuevo fármaco que considera estratégico y que se destinará en un 90% a la exportación.
El Poder Judicial firma un pacto para formar a los jueces en auditoría
El portal UOL, tras cerrar en España, eliminará su dirección '.es'
JP Morgan Chase gana el 28% menos por la Bolsa
Jazztel ha cambiado de táctica. Atrás queda la publicidad agresiva que convirtió en seña de identidad eliminar el establecimiento de llamada. Los malos tiempos que corren en el sector han llevado a la compañía a traicionar su mensaje inicial. Desde marzo cobra, como la mayoría, un precio fijo de 15 pesetas por el hecho de iniciar una conexión telefónica. Jazztel reconoce la modificación, pero asegura que sigue siendo la más barata, ya que también desde marzo ha rebajado sus tarifas.
La CE levanta la restricción por la aftosa a Holanda