_
_
_
_

Oposición, sindicatos y consumidores rechazan el copago de fármacos

La posibilidad de implantar un sistema de copago de los medicamentos en función de las rentas de los consumidores cada vez es más tangible. La ministra de Sanidad, Celia Villalobos, confirmó ayer que si se toma esta decisión sólo pagarán parte de los fármacos aquellos con mayores ingresos, independientemente de si son trabajadores en activo o pensionistas. El resto de personas estaría exento del pago en la compra de medicamentos o pagarían menos.

ANDALUCÍA

Grupo 1 instalará 600 terminales de venta de ordenadores por la Red

El Grupo 1 quiere triunfar en el comercio electrónico. El fabricante y distribuidor informático se ha aliado con otras cuatro empresas, entre ellas Compaq y Microsoft, en el proyecto Pc Factory, con el que espera facturar 20.000 millones de pesetas (120 millones de euros) en tres años. Abrirá 50 tiendas en franquicia y hasta 600 puntos de venta virtuales, donde se podrán comprar hasta 25.000 artícu-los informáticos.

Airtel desmonta su estructura regional y centraliza la gestión en Madrid

Antonio Ruiz del Árbol|

Ignacio Sánchez Galán, que nunca dejó de ser el hombre fuerte de Airtel, demuestra que ha salido reforzado de la reciente reestructuración accionarial de la operadora. El consejero delegado ha reducido a la mínima expresión la anterior estructura descentralizada por regiones; las ocho divisiones territoriales han quedado reducidas a cinco. Fuentes conocedoras del cambio explican que en la nueva etapa no tiene sentido la dispersión territorial, mientras los detractores dicen que Galán centraliza aún más la capacidad de decisión.

Polanco critica el intervencionismo político en el negocio de la televisión

El presidente de Sogecable, Jesús de Polanco, manifestó ayer, durante la junta de accionistas, que la competencia en el sector de la televisión, incrementada "por la concesión de nuevas licencias con criterios arbitrarios (...), ha traído consigo un aumento considerable del precio de los derechos y un cainismo irresponsable en las ofertas de promoción". En su opinión, este sector ha estado "hasta ahora demasiado mediatizado por las presiones de orden político". Polanco señaló, no obstante, que el desarrollo de la televisión de pago y el liderazgo de Canal + y Canal Satélite Digital permitirá que Sogecable obtenga en 2001 los primeros resultados netos positivos.

Costa negocia en Rusia el cese del embargo a las carnes españolas

El secretario de Estado de Comercio, Juan Costa, instó ayer al Gobierno ruso a que levante el embargo sobre los productos cárnicos de la UE como medida preventiva contra la propagación de la fiebre aftosa. Estos productos constituyen la mayoría de las exportaciones españolas a Rusia, junto a los productos cerámicos, la maquinaria mecánica y los muebles.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_