_
_
_
_

Aznar reconoce que la financiación del plan Info XXI depende de la iniciativa privada

El presidente del Gobierno, José María Aznar, reconoció ayer que el Plan Info XXI, que quiere popularizar en España el uso de las nuevas tecnologías de la información, nace condicionado a la colaboración del sector privado y de las comunidades autónomas. Además, el macropresupuesto inicial anunciado de 825.000 millones queda acotado a menos de una sexta parte en su fase inicial, a 126.000 millones, para hacer realidad 21 proyectos, y otros 50 anexos, que el Gobierno cree prioritarios.

Bruselas rechaza por primera vez el Presupuesto de un Estado miembro

Irlanda se convirtió ayer en el primer estado miembro de la UE que ve rechazado en Bruselas su Plan de Estabilidad por "los importantes efectos de contagio que la política económica de un estado puede tener en el conjunto de la zona euro". El comisario de Asuntos Económicos, Pedro Solbes, aplica así por primera vez el máximo rigor a uno de los Gobiernos que se obstina en no utilizar su política presupuestaria para frenar la inflación.

Telefónica y Portugal Telecom unen sus empresas de móviles en Brasil

César Alierta ha dado su segundo gran paso como presidente de Telefónica. Primero fue la entrada en México y, ayer, el anuncio de una alianza con Portugal Telecom, que incluye duplicar la participación accionarial de la española en la lusa y que se interpreta como el primer paso de una relación de mayor calado. El acuerdo se completa con la fusión de los negocios de telefonía celular de Telefónica Móviles y de Portugal Telecom en Brasil en una compañía valorada en 1,77 billones, que será líder del sector en Suramérica. La alianza logró contrarrestar el efecto de la retirada de Móviles del concurso francés del nuevo móvil, un mercado al que no descartan acceder con la compra de un operador.

El Gobierno recurrirá para no pagar la deuda con los funcionarios

Susana Palacios|

El Gobierno en pleno y todos sus equipos jurídicos buscaban ayer de forma urgente un resquicio judicial para recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga a la Administración a pagar atrasos a los funcionarios de más de medio billón de pesetas. Finalmente, encontraron ese resquicio: el Gobierno presentará un recurso de casación ante la Audiencia Nacional y, de no ser admitido, elevarán un recurso de queja ante el Tribunal Supremo.

INTERNACIONAL

Davos busca un camino hacia la globalización con rostro humano

El World Economic Forum inicia su reunión en Davos en un ambiente de incertidumbre sobre la coyuntura económica y de creciente desconfianza respecto al proceso de globalización y la llamada nueva economía. El alcance de la desaceleración en Estados Unidos y su repercusión sobre el resto de la economía mundial centrarán los debates.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_