El socialista Roland Dumas, ex ministro de Exteriores y fiel colaborador del que fuera presidente de Francia, Francois Mitterrand, se sienta hoy en el banquillo, en el primer sumario del escándalo de corrupción de la petrolera Elf que llega a juicio.
La Comisión Europea está a punto de gravar la decimocuarta muesca en su lista de fusiones o adquisiciones bloqueadas desde 1991; pero esta vez, parece que más a su pesar que nunca. La víctima es la oferta de adquisición lanzada por la papelera sueca SCA contra su rival finlandesa Metsa-Tissue, en una operación valorada en 640 millones de euros (106.000 millones de pesetas). La causa aparente, el control de ambas empresas sobre el 80% del mercado escandinavo de papel higiénico, de cocina, pañuelos, toallitas, etcétera.
Forum GPA, filial de Alsa Grupo, promueve la construcción en el recinto de la estación de Renfe y Feve de Oviedo de un edificio de ocho plantas que estará destinado a prestar servicios de hotel y que contará, también, con un centro comercial y una amplia zona de aparcamiento. El proyecto, que podría superar los 5.000 millones de pesetas de inversión global, incluye la apertura de un centro comercial en los bajos del inmueble y un aparcamiento público con 320 plazas.
Prudential, la segunda aseguradora del Reino Unido detrás de CGNU, facturó 1.900 millones de libras (unos 530.000 millones de pesetas) el pasado año, un 13% más que en el periodo precedente. Las cifras corresponden a las primas vendidas en 2000, aunque el volumen total de facturación de seguros e inversiones ascendió a 5,4 billones de pesetas.
Hacienda asegura que la reserva de inversión de Canarias es incompleta
La empresa gallega Prefabricados Castelo y la promotora alicantina Grupo Masa han creado una sociedad conjunta para desarrollar la actividad de construcción de viviendas y producción de estructuras prefabricadas de hormigón en la Comunidad Valenciana y Murcia.
Las pymes riojanas invirtieron 8.000 millones en I+D
Proing desarrolla un secadero de jamones de OMSA
Ciclos cortos, pero muy intensos. Es el signo de la Bolsa en los tres últimos años. Las predicciones que hacen los analistas cambian de manera radical en cuestión de horas. Son capaces de pronosticar una recesión hoy y asegurar al día siguiente que la economía del mundo ha entrado en una fase de crecimiento acelerado.
Condiciones
Las autopistas concesionarias del Estado han decidido mantener su recurso ante el Tribunal Supremo contra la congelación de las tarifas que decretó el Gobierno sobre el ejercicio 2000. El Ejecutivo les había
solicitado que desistieran
en su reclamación tras el pacto para modificar el nuevo marco tarifario del sector, pero las concesionarias se niegan a perder la revalorización de ingresos a la que tenían derecho con el viejo sistema, es decir, el 95% del IPC del año anterior.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales abonó el pasado sábado a siete millones y medio de pensionistas, la paga de los atrasos generados por el fuerte desvío de la inflación el pasado año, un 2,1% por encima del objetivo previsto por el Gobierno (2%), tomando como referencia el índice de precios del mes de noviembre, tal y como obliga la ley.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció ayer durante la clausura del XI Congreso Nacional de Nuevas Generaciones que, "pese a lo que digan algunos", se presentará como candidato a la presidencia del PP el próximo año. Al tiempo subrayó que su Gobierno tiene un proyecto para los próximos diez años.