La SEC y Binance piden suspender su batalla judicial durante 60 días
El regulador considera que la labor del nuevo grupo de trabajo sobre regulación cripto podría facilitar la resolución del caso
![Uno de los eventos de la convención cripto organizada por Binance en Dubái.
Cedida por la firma](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7A7ZBQQVJRBL3NAEBKD4C3BYOY.jpg?auth=acadff80f9c76515193257b9a6e2041a4d7c55e09f0224116ffb7baedc8e5e26&width=414)
La principal plataforma cripto en el mundo, Binance, y el supervisor de los mercados estadounidense, la SEC, han optado por una tregua. Ambas entidades han solicitado este lunes una pausa de 60 días en su batalla judicial con una moción conjunta ante el Tribunal de Distrito de Columbia. El acuerdo, que requiere la aprobación del juez, se justifica en las labores de las autoridades estadounidenses en el desarrollo de un marco regulatorio para los activos digitales. Además, llega poco después de la toma de posesión de Donald Trump, la salida del expresidente de la agencia reguladora, Gary Gensler, y el nombramiento del procripto Paul Atkins como su sucesor.
Bajo el nuevo mandato del republicano, las autoridades están avanzando en el desarrollo de una normativa que regule el sector. El pasado 21 de enero, tras la salida de Gensler, la agencia anunció la creación de un grupo de trabajo sobre regulación de activos digitales liderado por la crypto mom Hester Peirce. Asimismo, en unas de las primeras órdenes ejecutivas firmadas por Trump, el magnate creó otro equipo encargado de identificar las regulaciones existentes sobre cripto y suprimirlas en caso de considerarlas inadecuadas. Además, en un plazo de seis meses, deberá proponer una nueva regulación integral del sector.
“La labor de este grupo de trabajo [de la SEC] podría influir y facilitar la resolución potencial de este caso”, señala el documento judicial. “En consecuencia, la SEC propuso una breve suspensión a los demandados, quienes estuvieron de acuerdo”. La propuesta de la SEC marca un cambio de rumbo y de actitud radical hacia la industria respecto al anterior mandato de la agencia, tal y como esperado por el mercado. Al final del período de los 60 días, el regulador y la compañía proponen presentar un informe conjunto sobre el estado del caso, incluyendo si es necesaria una extensión de la suspensión, según el texto. “El caso de la SEC siempre ha carecido de base, y estamos ansiosos por dejar esto atrás y continuar enfocándonos en mantener a Binance como el intercambio más seguro, autorizado y confiable del mundo”, dijo un portavoz de la compañía en un comunicado recogido por Bloomberg tras el anuncio del acuerdo.
La plataforma y su cofundador, Changpeng Zhao, tienen una larga lista de disputas legales y no solo con la SEC. El Departamento de Justicia de EE UU y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) optaron por llegar a acuerdos con la plataforma, imponiendo una multa récord de 4.368 millones de dólares. En cambio, la SEC se mostró muy beligerante. La empresa tuvo que enfrentar acusaciones de todo tipo: se le acusa de violar las leyes contra el blanqueo de dinero y la regulación de los mercados de valores, se le denuncia por mal manejo de fondos y por la oferta de activos no regulados.
Debido a estas acusaciones, Zhao fue condenado en 2024 a cuatro meses de prisión por permitir el blanqueo de dinero a través de la plataforma, por la que se declaró culpable en noviembre de 2023. Según la sentencia, la plataforma permitió más de 1,5 millones de operaciones con divisas virtuales, por un valor total de casi 900 millones de dólares, que infringían las sanciones estadounidenses, incluidas las que afectaban a Irán, las Brigadas Al Qassam de Hamás, la Yihad Islámica Palestina (YIP), Al Qaeda y el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS).
En un encuentro anual organizado por la empresa el pasado octubre en Dubái, Zhao volvió a aparecer públicamente. En esa ocasión, Rohit Wad, encargado de tecnología del gigante global, expresó uno de los mayores deseos de la firma: “Queremos que nos regulen”, aseguró. Mientras sus casos judiciales siguen su curso, Binance continúa operando a nivel global: se encuentra registrada en más de 20 países y ya ha superado la barrera de los 100 billones de dólares en transacciones procesadas en los últimos siete años.