La SEC escoge a la ‘crypto mom’ Hester Peirce para liderar la regulación cripto
La comisionada de la agencia federal ha estado a favor de la adopción de una normativa clara para la industria. En varias ocasiones ha discrepado con Gary Gensler por su hostilidad hacia el sector
Algo se mueve en el mundo cripto. Tras la decepción de la industria al no ser mencionada por Trump en su ceremonia de investidura, las autoridades estadounidenses han empezado a tomar medidas. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha dado los primeros pasos para regular la industria, la reivindicación más urgente del sector. Este miércoles ha escogido a la comisionada de esta agencia, Hester Peirce, para liderar un grupo de trabajo sobre regulación de activos digitales en EE UU. Peirce es conocida también con el apodo crypto mom por su postura a favor de las criptomonedas, por la defensa de un marco regulatorio que fomente la innovación y el desarrollo de la industria, y por discrepar con la actitud y las acciones del anterior presidente de la SEC, Gary Gensler, contra los negocios cripto.
El grupo de trabajo, anunciado por el presidente interino de la SEC Mark T. Uyeda, busca desarrollar un marco regulatorio integral, claro y sensato para los criptoactivos. “Hasta la fecha, la SEC ha dependido principalmente de medidas de cumplimiento para regular las criptomonedas de forma retroactiva y reactiva, adoptando a menudo interpretaciones legales novedosas y no probadas en el proceso. La falta de claridad (...) ha resultado en confusión sobre lo que es legal, creando un entorno hostil a la innovación y propicio para el fraude”, se lee en el comunicado de la agencia.
Peirce fue nombrada por Donald Trump como comisionada de la SEC en 2018. Antes de asumir este cargo, participó en varias investigaciones sobre regulación de los mercados financieros en el Mercatus Center de la Universidad George Mason. Además fue asesora legal en el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos en el Senado y abogada en la división de gestión de inversiones de la agencia federal. Durante su mandato como comisionada, Peirce ha criticado abiertamente la actitud del regulador hacia la industria y su enfoque de “regulation by enforcement” (regulación mediante la aplicación): a falta de reglas claras, las autoridades han ido tomado medidas una vez que empresas o individuos operaban, lo que ha desatado una serie de acciones legales contra diversas plataformas cripto. Uno de los casos más conocidos es la batalla judicial abierta con Ripple, emisor de XRP.
Peirce ha criticado abiertamente, y en varias ocasiones, este enfoque regulatorio, puesto que no ha permitido supervisar de manera eficaz la industria y ha limitado la innovación y el desarrollo del sector. En febrero de 2023, por ejemplo, mostró sus diferencias con la decisión de la agencia federal de cerrar el programa de staking del exchange de criptomonedas Kraken. “Hoy, la SEC cerró el programa de staking de Kraken y lo consideró una victoria para los inversores. No estoy de acuerdo y, por lo tanto, disiento (...) Utilizar acciones de cumplimiento para decirle a la gente cuál es la ley en una industria emergente no es una forma eficiente ni justa de regular”, afirmó.
En ese mismo comunicado publico tildó de “paternalista y perezosa” la decisión de la SEC y cuestionó si un regulador “hostil” fuera la mejor solución para poner orden a la industria. Anteriormente, en 2021, Peirce también propuso el llamado Safe Harbor, un marco regulatorio que permitiría a los nuevos proyectos de criptomonedas operar sin temor a represalias de los supervisores durante un periodo inicial, bajo ciertas condiciones, para facilitar su desarrollo y crecimiento.
Su nombramiento ha sido un alivio para los inversores, que han empezado a retomar la confianza de que algo cambiará con esta administración. Desde la SEC explican que este nuevo equipo trabajará con el Congreso y con departamentos y agencias federales, incluida la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), liderada por la presidente interina Caroline Pham, y con reguladores estatales e internacionales. Este anuncio llega en un momento en el que la agencia está a la espera de se confirme el nombramiento del excomisionado de la SEC, Paul Atkins, como presidente de la agencia tras la dimisión de Gensler, y en pleno debate sobre qué agencia debería tomar las riendas de la regulación del mercado cripto: si la SEC o la CFTC.
Peirce ha avisado de que la regulación de la industria requerirá tiempo y mucho esfuerzo. “Solo tendrá éxito si el grupo de trabajo recibe las aportaciones de inversores, participantes de la industria, académicos y otras partes interesadas. Esperamos trabajar mano a mano con el público para fomentar un entorno regulatorio que proteja a los inversores, facilite la formación de capital, promueva la integridad del mercado y apoye la innovación”, ha afirmado tras el nombramiento.