Ir al contenido
_
_
_
_
Compañías de seguros

Sanitas roza los 220 millones de beneficio en plena expansión hospitalaria

La aseguradora ultima la compra de un terreno en Madrid para construir su propio campus universitario

El consejero delegado de Sanitas, Iñaki Peralta.
Miguel Moreno Mendieta

Sanitas logró en 2024 un beneficio operativo de 219 millones de euros, un 4% más que el año anterior, superando así la barrera de los 200 millones que tan solo un puñado de compañías de seguros obtienen en España. La filial del grupo británico Bupa facturó 2.888 millones (+9%) en pleno proceso de expansión de su red asistencial, con una decena de proyectos anunciados —entre los que destacan cuatro nuevos hospitales—, y que le llevará a invertir 55 millones de euros en los próximos cuatro años.

Sanitas es parte de la unidad de negocio Bupa Europe & LatinAmerica (Bupa ELA) y su consejero delegado, Iñaki Peralta, dirige desde Madrid tanto el negocio en España como el del resto de países, que incluye filiales en Polonia, Chile, Brasil, Turquía o México. En conjunto, esta división del grupo Bupa generó el año pasado 6.410 millones de euros (+13%) y obtuvo unos beneficios de 442 (+30%). “Tenemos que reconocer que los resultados han sido muy buenos en España y excelentes en Latinoamérica”, ha subrayado Peralta en rueda de prensa, al hacer balance del pasado ejercicio.

España, que aporta el 58% de los ingresos de Bupa ELA, es desde donde se han diseñado las operaciones de expansión internacional y también el laboratorio de ideas donde se ha avanzado en digitalización de los servicios de salud y en diagnóstico genómico, proyectos que luego se exportan al resto de filiales.

Sanitas en España genera alrededor del 70% de su facturación de la comercialización de seguros médicos. El resto proviene de sus hospitales, sus centros de especialidades, sus clínicas dentales y su residencias para mayores, que no solo atienden a clientes de la aseguradora. Es en este ámbito precisamente donde el grupo está apostando más.

En 2022 anunció la construcción de un nuevo hospital al norte de la ciudad de Madrid, en el barrio de Valdebebas —junto al aeropuerto—. El centro, ya completamente construido, se inaugurará en los próximos meses. El año pasado Sanitas también avanzó que construiría otro hospital más al sur de la capital, junto a la estación de autobuses de Méndez Álvaro. Además, se ha aliado con Mapfre para construir un hospital en Barcelona y otro en Palma de Mallorca.

A esos cuatro nuevos hospitales, se añade la incorporación de más centros asistenciales de proximidad (hasta llegar a 25), la compra de clínicas dentales, la apertura de tres residencias para mayores (Valencia, Barcelona, Córdoba y Málaga), con lo que superará las 6.500 plazas. En total, el grupo prevé desembolsar en inversiones para ampliar su red de provisión médica y de cuidados 555 millones de euros, hasta el ejercicio 2029.

“La aseguradora está creciendo con mucha fuerza, y el año pasado incorporamos a 710.000 nuevos asegurados. Para nosotros la calidad de la atención es fundamental, por eso no queremos que ninguno tenga que sufrir largas listas de espera, así que estamos haciendo una apuesta muy decidida por poder ampliar nuestra propia oferta sanitaria”, apunta Perlata.

Otro de los cuellos de botella con el que se están encontrando algunos centros hospitalarios es la contratación de personal. Para solucionarlo, Sanitas ya se planteó el año pasado crear su propia universidad, para formar a profesionales sanitarios que luego pudieran trabajar en los centros del grupo.

Tras alcanzar un acuerdo con la Universidad Europea para crear un campus conjunto, en el que empezar a ofrecer el grado de enfermería, el de terapia ocupacional y un posgrado de terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor. “Ya se han graduado los primeros 22 estudiantes, y para este años esperamos que salgan otros 300 profesionales. Nuestra aspiración es que pronto empecemos a formar a nuestros propios médicos”, subraya el consejero delegado de Bupa ELA.

Por ahora, el Campus Sanitas Universidad Europea está en las mismas instalaciones de su socio en materia de formación, en Villaviciosa de Odón (al oeste de Madrid), pero la intención de la aseguradora es tener un campus propio. “Tenemos ya identificados tres solares, cercanos a alguno de nuestros hospitales y, nuestra intención, es adquirir uno de los tres en breve para poder empezar a construir nuestras propias instalaciones”, explica Iñaki Peralta.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_