Ir al contenido
_
_
_
_

Sanitas y Mapfre vuelven a aliarse en un hospital conjunto, ahora en Palma, tras el primero del 22@

Azora construirá el edificio y lo alquilará a largo plazo a las dos aseguradoras. La inversión conjunta llegará a los 63 millones

La Catedral, de estilo gótico, vista desde el mar.
A. Simón

Dos aseguradoras rivales en el campo de la salud vuelven a aliarse para abrir un hospital conjunto. Sanitas y Mapfre se han asociado para levantar un centro sanitario en Palma, meses después de anunciar un movimiento similar en el distrito 22@ de Barcelona. Por el lado inmobiliario, el tercer socio será la gestora de fondos y activos española Azora, que construirá el inmueble y será su propietaria, arrendándoselo a largo plazo a Sanitas y Mapfre.

Para desarrollar este proyecto, los tres socios invertirán más de 63 millones de euros. El centro tendrá una superficie de más de 15.000 metros cuadrados. El nuevo Hospital Portitxol estará ubicado en la calle de Callao, junto al Palacio de Congresos de la ciudad, informaron este lunes las tres empresas en un comunicado conjunto.

Azora, fundada por Concha Osácar y Fernando Gumuzio, es una de las grandes inmobiliarias del país, con activos en diferentes sectores como vivienda en alquiler, hoteles, residencias de estudiantes, centros de datos, entre otros, y ahora activos sanitarios.

En octubre, Sanitas y Mapfre anunciaron su primera alianza para abrir un hospital conjunto. En ese caso, en un inmueble a transformar por Inmobiliaria Colonial y que se ubica en el distrito 22@ de Barcelona, concretamente en Sancho de Ávila 110-130, en lo que era la antigua sede de T-Systems, la filial tecnológica de Deutsche Telekom. Ese centro barcelonés entrará en funcionamiento en 2027 con el nombre de Hospital de la Marina.

El bautizado como Hospital Portitxol abrirá sus puertas en 2029 y dará servicio a los asegurados de Sanitas y Mapfre, así como a pacientes de otras aseguradoras y también privados. La previsión de las compañías es que atenderá a más de 150.000 pacientes anualmente. El centro, que generará más de 900 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos, albergará 89 camas, seis de ellas de UCI, y cinco quirófanos. Además, ofrecerá servicio de hospital de día para tratamientos oncológicos.

Esta alianza se produce en un contexto de crecimiento del sector de los seguros de salud. Este tipo de compañías facturaron el año pasado un récord de 12.059 millones, un 7,4% más de forma interanual, según datos de Icea.

“Se trata del segundo hito dentro de un acuerdo entre dos compañías líderes que aspiramos a acercar la mejor salud al mayor número de personas posible, en este caso en Palma de Mallorca. Es el segundo hospital que abordamos juntos, tras anunciar el primer hospital de la mano de Mapfre en la ciudad de Barcelona”, explicó Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica. Por su parte, Elena Sanz, CEO de Mapfre Iberia, comentó que la construcción de este nuevo hospital en Palma reforzará la dotación asistencial de la zona.

“Esta operación reafirma nuestra capacidad para identificar oportunidades únicas y desarrollar distintas tipologías de infraestructuras sociales en alianza con socios de primer nivel”, explicó, a su vez, Javier Rodríguez-Heredia, socio director de Azora. “Además, los contratos a largo plazo brindan estabilidad a los proyectos y nos permiten generar operaciones de valor añadido para nuestros inversores”, agregó.

Sobre la firma

A. Simón
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_