Santander y Patron Capital facturarán 475 millones en su alianza de 16 promociones de vivienda
LandCo, filial del banco, y el fondo británico buscan ampliar su alianza con nuevos vehículos para desarrollar más casas. La firma de la entidad financiera busca convertirse en una gestora para grandes inversores


La alianza entre LandCo, filial de gestión del suelo del Santander, y el fondo británico Patron Capital ha echado a andar. Ambos socios, que han creado un vehículo conjunto para desarrollar 16 promociones de vivienda, ya están comercializando los primeros proyectos residenciales, a entregar como pronto en 2027. En conjunto, este vehículo del que Patron controla un 70% y LandCo un 30%, espera facturar 475 millones de euros por la venta de estas viviendas.
Aunque los socios están buscando ya extender la alianza, previsiblemente con algún nuevo vehículo, en suelos de la filial del Santander. Así lo ratifican Alberto Quemada, consejero delegado de LandCo, y Pedro Barceló, responsable de Patron Capital en España. “Estamos abiertos a crear otro vehículo con LandCo”, apunta Barceló. “Si el negocio funciona pues seguimos queriendo invertir o bien con la misma estructura o con una estructura parecida”, asegura, por su parte, Quemada.
LandCo es una filial creada por Santander para gestionar suelo, para ir avanzando en la tramitación urbanística, y posteriormente venderlo a promotores e inversores. Nació en 2019 con un plan de negocio a 12 años, desde entonces ha traspasado 4.000 parcelas y actualmente dispone de otros 10.000 activos. A finales del año pasado, esta firma 100% del grupo bancario estableció su primera gran alianza con un inversor, Patron, para lanzar conjuntamente 1.350 viviendas. Todo el trabajo de gestión, desde el proyecto, la comercialización y hasta la obra recae en LandCo.
De los 10.000 suelos con los que cuenta LandCo, 7.000 tienen ya el carácter de finalista (con los permisos urbanísticos), unos 1.800 están en gestión urbanística y otros 1.500 son rústicos. Quemada reconoce que no todos los activos tienen un alto interés para inversores y promotores, por eso, esta inmobiliaria está también promoviendo sus propias obras en aquellas parcelas en las que ven sentido comercial. De esta forma, el pasado año ya entregaron 200 viviendas, para este año estiman 400 unidades y a partir del año que viene esperan llegar a las 600 anuales (sin contar las del acuerdo con Patron), lo que supondrá alrededor de 75-80 millones en ingresos.
Para Quemada, el responsable de LandCo, este camino de asociarse con grandes inversores es una senda a seguir con socios adicionales. De hecho, asegura que el futuro de LandCo pasa por convertirse en una empresa de servicios para el capital interesado en desarrollar viviendas en España.
De momento, el vehículo de Patron y LandCo ha empezado a comercializar 70 viviendas en Terrasa (Barcelona), 28 unifamiliares en Entrenúcleos (Dos Hermanas, Sevilla) y 117 en Mijas (Málaga). Llegará pronto también el lanzamiento comercial de 140 unidades en Corralejo (Fuerteventura), 44 en el Ensanche de Vallecas de Madrid y otras 140 en dos promociones en Villanueva de la Cañada (Madrid). A partir de 2027, con las primeras entregas, los socios esperan comenzar a facturar, aunque el grueso de las entregas se producirán entre 2028 y 2029, último año previsto para finalizar las 16 promociones.
En un futuro próximo avanzarán con el lanzamiento de nuevas promociones, que suman más fases de Villanueva de la Cañada, Terrasa y Fuerteventura, además de en el futuro barrio de Los Cerros en Madrid y Calonge en Girona. Para el desarrollo conjunto de estas 16 promociones, los socios tienen prevista una inversión de 365 millones. Todas ellas son comercializadas bajo la marca LandCo.
Quemada asegura que es un buen momento para el residencial, debido a la alta demanda de vivienda y la escasez de producción, de alrededor de 100.000 viviendas al año, por lo que todo lo que se comercializa se vende. “El mercado español está en un momento atractivo de demanda y hay dinero que quiere venir a invertir. Pero con el modelo de Patron, con una fecha de entrada, con un portfolio determinado y con una fecha de salida”.
Por su parte, Patron Capital es un fondo británico creado en 2001 con sedes en Londres, Luxemburgo y Barcelona, que ha levantado siete fondos desde entonces. De hecho, es con el séptimo fondo con el que han entrado en la inversión residencial con LandCo. Barceló explica que el pasado año la firma invirtió unos 200 millones en residencial, su principal diana, pero también busca oportunidades en logística y hotelero. “Nosotros entendemos que el momento del mercado en España para el sector residencial es muy bueno”.
Sobre la firma
