La petrolera británica BP reduce un 97,5% su beneficio en 2024
La compañía se suma a los malos resultados de las estadounidenses Chevron y Exxon Mobil
![Terminal petrolera de BP en Southampton Water en Hamble, Hampshire, Inglaterra, Reino Unido.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M4ODXZ67YRA65ATGOUPYHFKLCM.jpg?auth=d55944d1680219f41e439174f3fd0d2d279ae6d3e662616a65a157dfbb3b66ae&width=414)
![CINCO DÍAS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ff32504-8cd2-4a09-943f-35f17e6f76d5.png?auth=2b1c12dd6b7998be4c45c0d4f14470a805600173b175751be4adf6293208bb61&width=100&height=100&smart=true)
La petrolera británica BP (British Petroleum) contabilizó un beneficio neto atribuido de 369 millones de euros (381 millones de dólares) al cierre de 2024, lo que representa un descenso del 97,5% en comparación con el resultado de 14.774 millones de euros (15.239 millones de dólares) anotado un año antes por la compañía. BP se suma así a los malos resultados registrados por las petroleras estadounidenses Chevron y Exxon Mobil, que ganaron respectivamente un 17% y un 6,5% menos.
El grupo energético, que ha comenzado a usar en sus informaciones la denominación Golfo de América para el Golfo de México, ha explicado que la reducción refleja principalmente los menores márgenes de refino, menores realizaciones, un menor resultado de comercialización y comercio de gas y una menor contribución del comercio de petróleo, parcialmente compensados por menores impuestos.
A nivel contable la empresa ha reconocido un impacto negativo antes de impuestos de 9.300 millones de dólares (9.016 millones de euros) en el ejercicio, incluyendo ajustes contables y amortizaciones, según recoge Europa Press.
De su lado, el resultado subyacente de BP ajustado por costes de reposición alcanzó los 8.915 millones de dólares (8.643 millones de euros), un 35,6% por debajo del resultado de 2023.
Las ventas totales de la petrolera sumaron 194.629 millones de dólares (188.695 millones de euros), un 8,6% menos que el año anterior, mientras que la deuda neta aumentó un 10%, hasta 22.997 millones de dólares (22.296 millones de euros).
Entre octubre y diciembre, BP registró pérdidas de 1.959 millones de dólares (1.899 millones de euros) en contraste con el beneficio neto atribuido de 371 millones de dólares (360 millones de euros) en el cuarto trimestre del ejercicio precedente.
El resultado subyacente de BP ajustado por costes de reposición alcanzó en el trimestre los 1.169 millones de dólares (1.133 millones de euros), un 61% por debajo del resultado de 2023, mientras que los ingresos totales bajaron un 8,5% interanual, hasta 48.088 millones de dólares (46.622 millones de euros).
El consejero delegado de BP, Murray Auchincloss, ha declarado: “En 2024, sentamos las bases para el crecimiento”. De cara a 2025, la petrolera espera que la producción upstream (el sector que se enfoca en la exploración y producción) del primer trimestre sea menor en comparación con el cuarto trimestre de 2024, principalmente debido a las desinversiones ya anunciadas en Egipto y Trinidad.
Además, BP espera que los márgenes de combustibles sigan siendo sensibles a los movimientos en el coste de suministro y que los resultados sigan siendo sensibles a la fortaleza relativa del dólar.
El mercado español sigue a la espera de los resultados de Repsol, que los hará públicos el próximo 20 de febrero, según asegura la firma en su página web. La mayor petrolera española, se anotó un beneficio de 3.168 millones de euros en 2023, una caída del 25,5% respecto al histórico 2022, en el que rompió todas las barreras.