_
_
_
_

El Gobierno vasco escenifica su interés por Talgo al reunirse con el presidente de la empresa

El Ejecutivo de Vitoria mantiene su apuesta por Sidenor como socio industrial

Talgo
Carlos de Palacio y Oriol, presidente de Talgo, y el lehendakari Imanol Pradales.Cinco Días (Talgo)

Más movimientos políticos en torno a la compra de Talgo. El Gobierno vasco ha escenificado al máximo nivel este jueves su interés por el arraigo en Euskadi del fabricante de trenes, que tiene en Rivabellosa (Álava) su principal fábrica, que emplea a 700 trabajadores. El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido en Bilbao con el presidente de Talgo, Carlos de Palacio y Oriol, también accionista de la empresa que fundó su abuelo José Luis Oriol. Un encuentro que ha tenido lugar un día después de la entrevista en Varsovia (Polonia) del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, con Radoslaw Sikorski, su homólogo en el ejecutivo que preside Andrzej Duda.

El fondo PFR del Gobierno de Varsovia es uno de los que participan en la puja por Talgo, junto con la corporación india Jupiter Wagons y la siderúrgica Sidenor, con sede en Bizkaia y la opción que más gusta al Gobierno vasco, que ha reiterado en numerosas ocasiones su apoyo al fabricante de aceros especiales que preside José Antonio Jainaga. La nueva fecha límite para el cierre de la operación es la del 14 de febrero (la anterior concluía este 31 de enero). Jainaga, un ingeniero industrial de más de 70 años, quiere pilotar en solitario el plan fabril de Talgo a futuro.

Hasta ahora, Sidenor se ha plantado en una oferta de 4 euros por acción por el 29,9% de la participación de Trilantic, el accionista mayoritario de Talgo que es clave para desbloquear la operación. Y al que le gusta la opción de los 5 euros por título que presentó Ganz-Mavag en su día, y que fue rechazada por el Ejecutivo de Madrid al catalogar al fabricante ferroviario como empresa estratégica para España. Al cierre de la jornada de este jueves en Bolsa, la cotización de Talgo sigue por debajo de esos números. Acabó el día a 3,84 euros por título, un 0,52% menos que la jornada anterior.

PFR ha contratado el asesoramiento de Société Générale y Baker McKenzie en este asalto a Talgo. Por su parte, Jupiter Wagons ha recabado el apoyo de Lazard y Eversheds. El grupo indio cuenta con el respaldo de la empresa español del sector ferroviario Talleres Alegría, especializada en el segmento de mantenimiento de trenes. Lazard arropó en su día a Ganz-Mavag, por lo que el mercado entiende que aconsejaría a su actual cliente que mantuviera la oferta de 5 euros por título.


Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_