_
_
_
_

H&M se desploma en Bolsa tras poner en duda sus objetivos de rentabilidad

Su consejero delegado, Daniel Érver, dice que el segundo semestre arrojará impactos negativos superiores a lo esperado

Establecimiento de H&M en Madrid
Establecimiento de H&M en MadridPablo Monge Fernandez
Javier García Ropero

El mercado no parece dispuesto a pasar un solo desliz a H&M, el grupo textil sueco que, a diferencia de algunos de sus rivales como Inditex, ha sufrido de forma notable en los últimos años para enderezar el rumbo tras los impactos del Covid-19.

La firma ha caido un 13% en Bolsa tras presentar sus resultados semestrales, que en sus grandes cifras muestran síntomas de recuperación, sobre todo en el apartado de la rentabilidad. La compañía cerró el primer semestre con un beneficio neto de 6.196 millones de coronas suecas, unos 547 millones de euros al cambio actual. Una cifra que representa un incremento del 62% respecto al mismo periodo de lado anterior, gracias a los buenos números del segundo trimestre. El resultado del mismo rozó los 5.000 millones de coronas suecas, unos 551 millones, y fue el mejor segundo trimestre desde 2017.

Buenos datos, pero insuficientes para los inversores, que parecen no mirar a los primeros seis meses del ejercicio, sino a lo que pueda pasar en el segundo semestre. La compañía, en su informe semestral, explica que las ventas en junio, arranque de la primera mitad del ejercicio fiscal, caerán un 6% debido a la “inestabilidad meteorológica” que viven algunos de sus principales mercados. Esto, dice H&M, “tuvo un impacto negativo en las ventas, pero estas se recuperan a medida que el clima se normaliza en la recta final de mes”.

Además, el nuevo consejero delegado del grupo, Daniel Ervér, ha puesto un velo de duda sobre el objetivo anunciado de alcanzar un margen operativo del 10% al cierre del ejercicio. Este dice que el mismo “se mantiene”, pero que “las condiciones para alcanzar ese nivel este año se han vuelto más desafiantes, al observar que los factores externos que influyen en los costes de adquisición y en los ingresos por ventas, incluidos materiales y monedas extranjeras, tendrán un impacto negativo mayor del esperado en la segunda mitad del año”. Dicho margen, a cierre del semestre, se situaba en el 8,1%.

Por ello, explica que para lograr el objetivo de ebit H&M deberá acelerar el ritmo de crecimiento de ventas en los dos próximos trimestres en comparación con el segundo recién acabado. En este, las ventas crecieron apenas un 3,4% hasta 5.261 millones de euros al cambio actual. Tampoco será sencillo, ya que H&M prevé que en el tercer trimestre se incremente el coste de las rebajas en comparación con el verano del año pasado, lo que repercutirá directamente en su rentabilidad. Las ventas en el conjunto del primer semestre crecieron por debajo del 1%, rozando los 10.000 millones de euros.

H&M cerró el semestre con 4.319 establecimientos en todo el mundo, 80 menos que un año antes. El mayor número de cierres netos se produjo en el sur de Europa. Como publicó este periódico, España es el país que sufrirá el mayor número de clausuras dentro del ecosistema H&M, con 28 durante este año. Esta tiene previsto abrir una tienda de su marca Arket, de precios superiores al de su formato clásico, en el número 26 del Paseo de Gracia de Barcelona, aunque acumula varios retrasos.

A finales de 2022, H&M puso en marcha un plan de recorte de costes que conllevó el despido de 1.500 trabajadores de sus oficinas, con el que textil sueca espera ahorrar unos 2.000 millones de coronas suecas al año, unos 183 millones de euros anuales.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_