_
_
_
_

H&M nombra nuevo consejero delegado y decepciona con su cuarto trimestre

Daniel Erver sustituye a Helena Helmersson, que deja el cargo por la “exigencia” del cargo a nivel personal

Helena Helmersson, hasta hoy consejera delegada de H&M, y su sustituto en el puesto, Daniel Erver.
Helena Helmersson, hasta hoy consejera delegada de H&M, y su sustituto en el puesto, Daniel Erver.SAMUEL STEEN (EFE)
Javier García Ropero

Hennes & Mauritz (H&M) cambia de rumbo. La compañía textil sueca, la que más sufrió los impactos de la pandemia y la que más ha tardado en recuperar los ingresos previos a la misma entre las grandes del sector, ha anunciado hoy el nombramiento de un nuevo consejero delegado, Daniel Ervér, hasta ahora responsable de la marca H&M y que también tendrá el rango de presidente. Un movimiento sorprendente, consecuencia de la renuncia al cargo de la hasta ahora primera ejecutiva Helena Helmersson, como ha reconocido ella misma en un comunicado difundido por la firma. La acción se desploma un 10%.

“He informado al consejo, con sentimientos encontrados, mi decisión de dejar el puesto de CEO. Estoy muy orgullosa de lo que hemos conseguido juntos en los últimos años, atravesando una pandemia y numerosos retos geopolíticos y macroeconómicos. Sin embargo, ha sido muy exigente en ocasiones para mi a nivel personal, y ahora siento que es el momento de dejar el cargo, algo que, por supuesto, no ha sido una decisión fácil de tomar”, dice la ejecutiva, una de las pocas mujeres al frente del día a día ejecutivo de un gran grupo de moda. Helmersson fue nombrada en el puesto justo hace cuatro años, en las semanas previas a la explosión de la pandemia del Covid en todo el mundo.

H&M no ha sido capaz de recuperar los ingresos pre-Covid hasta el cierre de este último ejercicio, cuyo informe de resultados ha presentado hoy. La facturación fue de 236.000 millones de coronas suecas, algo más de 21.000 millones de euros al cambio actual. Es un 5% más respecto a 2022, pero apenas está un 1,4% por encima de la cifra de 2019. Además, el último trimestre del ejercicio 2023 volvió a ser decepcionante: las ventas en este periodo apenas registraron crecimientos frente al mismo periodo de 2022. Según H&M, se debió al calor con el que comenzó este último periodo en “muchos de nuestros mercados europeos más importantes”.

En ese contexto, la compañía registró un beneficio operativo inferior al que esperaban los analistas para el último trimestre del año. Este fue de unos 385 millones, por los más de 420 que esperaba el mercado. Este es el motivo que se atribuye para el desplome bursátil de la firma.

El ejercicio 2024 tampoco ha empezado mucho mejor, con una caída del 4% en moneda local entre el 1 de diciembre, fecha de inicio del mismo, y el 29 de enero. Y avisa que el coste de la venta a descuento en el primer trimestre será mayor que el año pasado, debido a la entrada tardía del frío y, con ella, la venta a menores niveles de las colecciones de otoño-invierno.

Rentabilidad

Pero si dura fue la pandemia, tampoco fue fácil la salida de la misma. La recuperación de la demanda evidenció los problemas del grupo en su cadena de suministro, disparando sus costes para poder entregar las mercancías, y reduciendo su rentabilidad operativa. Tampoco ayudó la salida de Rusia, uno de sus principales mercados, y el coste de sus planes de reestructuración. En 2022, por ejemplo, su beneficio neto se derrumbó un 70%.

En este punto, H&M muestra algunos síntomas de recuperación. La ganancia neta del ejercicio 2023 fue de 8.723 millones de coronas suecas, cerca de 775 millones de euros, más del doble que el ejercicio anterior, pero todavía muy por debajo de la cifra de 2019. También dobló el beneficio operativo, y su margen bruto se elevó hasta el 51,2% de sus ventas. “El beneficio operativo se ha visto afectado positivamente por un margen bruto más sólido, los programas de eficiencia y el buen control de costes”, analiza Helena Helmersson.

H&M contaba a 30 de noviembre pasado con 4.369 tiendas, 96 menos que un año atrás y 707 menos que al cierre del ejercicio 2019. La firma sueca planea abrir cien nuevos establecimientos en 2024 y cerrar otros 160. Esta acaba de anunciar en España su intención de cerrar 28 establecimientos, que conllevarán el despedio de cerca de 600 empleados en el país,

La compañía no ha cuantificado el impacto que está teniendo para su cadena de suministro el conflicto en el mar Rojo. Se limita a indicar que está monitorizando la situación día a día, “y actúa para minimizar el impacto sobre la disponibilidad de producto, los costes de transporte aéreo y el nivel de inventario”.

Daniel Ervér, 18 años en la compañía

Daniel Ervér, de 42 años, ha trabajado en el grupo H&M durante 18 años en diversos puestos y hasta ahora se desempeñaba como director de H&M, la principal marca del grupo escandinavo. En este sentido, Ervér seguirá siendo responsable operativo de H&M, lo que significa que no se nombrará ningún sucesor como director de H&M.

“El grupo H&M se encuentra en una posición sólida, con una tendencia de rentabilidad positiva y buenas condiciones para realizar más mejoras en 2024″, ha indicado Karl-Johan Persson, presidente del grupo H&M., añadiendo que, tras la renuncia de Herlmersson, Ervér es un líder competente, experimentado y respetado y tiene las cualidades necesarias para seguir desarrollando el grupo H&M. De su lado, el nuevo máximo ejecutivo de H&M ha expresado su voluntad de continuar creando “un valor inmejorable para los clientes y un crecimiento rentable”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_