Ir al contenido
_
_
_
_

La cadena hotelera Room Mate duplica beneficio hasta los 28,3 millones y planea crecer en Lisboa y París

Los ingresos se dispararon un 23% hasta los 128,5 millones por la compra de los diez activos de la gestora Staying Valencia. Para este año prevé rozar los 152 millones de euros.

Ático del hotel Helen Berger, incluido en la cartera de la gestora Staying Valencia, adquirida por Room Mate en julio de 2024
Carlos Molina

La nueva Room Mate, adquirida en 2022 por el fondo estadounidense Angelo Gordon y el fondo canadiense Westmont Hospitality, sigue quemando etapas de forma acelerada en paralelo a la recuperación explosiva del turismo. Si 2023 fue el primer año en el que la compañía obtuvo beneficio neto, 2024 fue el ejercicio en el que los ingresos se dispararon un 23% hasta los 128,5 millones de euros y en el que el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado prácticamente se duplicó con respecto a 2023, pasando de 15 a 28,3 millones de euros.

En la consecución de ese hito ha tenido un peso determinante el fuerte crecimiento de la cartera hotelera y su renovación a lo largo de 2024 a través de tres grandes operaciones. La más importante, culminada en julio de 2024, fue la adquisición de la operadora Staying Valencia, con una cartera de seis hoteles y cuatro edificios de apartamentos en Valencia, por la que añadieron diez activos y 500 habitaciones. Coincidiendo con esa fecha, el fundador y presidente de la cadena hotelera, Kike Sarasola, vaticinó que el ebitda podría llegar el pasado año a los 40 millones de euros, aunque finalmente se limitó a 28,3 millones de euros. En segundo lugar, la compañía invirtió diez millones de euros en la renovación de cuatro hoteles (dos en Roma y uno en Ámsterdam y Granada), lo que le habría servido para elevar la tarifa media y el beneficio por habitación disponible de cada uno de esos activos.

Finalmente, la hotelera ha seguido ampliando su huella hacia nuevos mercados donde opera con la incorporación del hotel Marmont, situado en la ciudad suiza de Ginebra. “Representa un hito significativo en la estrategia de expansión de la compañía, que sigue apostando por ubicaciones premium”, destaca la cadena en un comunicado, en el que confirma que la propiedad será remozada íntegramente en 2025 y que será relanzada a principios de 2026 bajo la marca Room Mate.

En la actualidad, la compañía cuenta con una cartera de 32 hoteles y 2.000 habitaciones, repartidos entre España, Italia, Turquía, Reino Unido y Holanda. En el balance de 2024 destacaron los buenos resultados de Italia y España, “que se posicionan como los mercados más fuertes para la cadena”, y el buen momento de Reino Unido, “que se consolida como otro de los mercados clave para la compañía, gracias a una gestión estratégica y a la revitalización del sector”. En el otro lado, la firma reconoció una ligera desaceleración en Países Bajos, debido al aumento de costes y la inflación; así como los importantes retos que sigue afrontando en mercados emergentes como Estambul (Turquía), vinculados a la situación monetaria (la moneda local se depreció un 20% en 2024).

Las perspectivas para este año son muy optimistas, en función de la ocupación en los dos primeros meses del año y las reservas de cara a Semana Santa y verano. La cadena vaticina un 2025 “de récord”, con unos ingresos que llegarán a los 151,8 millones, lo que supondrá un crecimiento anual del 18,1%. Abrirá su segundo hotel en Roma en abril, cuatro años después del primero, y ya está tanteando nuevas compras.

“Queremos expandirnos en ciudades estratégicas de Europa, como Lisboa o París, además de explorar nuevos mercados, como el alemán y seguir creciendo en destinos donde ya somos fuertes, mediante la compra, alquiler o gestión de hoteles o cadenas hoteleras. Todo esto con una visión clara: consolidar nuestro crecimiento de manera sostenible, seguir innovando en el sector hotelero y garantizar experiencias inolvidables a nuestros clientes en cada destino”, remarcó Sarasola.

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_