_
_
_
_

Segunda jornada del foro económico CREO | La banca analiza los efectos de la posible fusión de entidades

La vicepresidenta primera del Gobierno clausura la jornada y afirma que “España no va a competir bajando costes laborales” | La opa de BBVA a Banco Sabadell y sus posibles consecuencias marca el bloque dedicado a la banca y las finanzas

Cartel del foro CREO, organizado por CincoDíasFoto: Pablo Monge
CINCO DÍAS

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que España no competirá con otras economías del mundo mediante el recorte de costes. Durante la clausura del foro CREO organizado por Cinco Días, Montero ha destacado que “la única opción es competir en innovación y generación de valor añadido”. En esta segunda jornada del foro económico, han participado además destacados directivos de la banca en España. Ángel Rivera, consejero delegado de Banco Santander España, ha asegurado que el sector financiero español es “extremadamente competitivo” y ha negado problemas de concentración, después del anuncio de opa del BBVA sobre su rival Banco Sabadell, operación que podría sacudir el tablero bancario español. El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, también ha advertido por contra del riesgo que supone la creciente concentración bancaria para la competencia “en algunos segmentos” en España. Javier Rodríguez Soler, director global de sostenibilidad y banca de inversión de BBVA, señaló que para la entidad, la sostenibilidad es un vector de negocio. Así le hemos contado la segunda jornada del foro CREO de Cinco Días del 21 de mayo.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Arranca la segunda jornada del foro CREO

Buenos días, en breves momentos, arrancará la segunda jornada del foro CREO organizado por CincoDías. Amanda Mars, directora de del diario y subdirectora de EL PAIS Economía, abrirá la sesión de hoy en la que habrá tres grandes bloques: Banca y finanzas, telecomunicaciones y sector energético.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Personalidades del mundo de la empresa intervendrán a lo largo de la jornada CREO

A lo largo de la mañana intervendrán en esta segunda del foro CREO, Ángel Rivera, consejero delegado del Banco Santander, Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja y Javier García Soler, director global de sostenibilidad y CIB de BBVA. La jornada se cerrará con la intervención de Maria Jesús Montero. vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno de España. El evento, que se celebra en el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid, se puede seguir en directo en la web de CincoDías a partir de las 10 de la mañana.

 

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Amanda Mars abre la segunda jornada del foro CREO

Amanda Mars, directora de Cinco Días y subdirectora de EL PAIS Economía, da la bienvenida a la segunda jornada del foro CREO. Mars agradece el apoyo a las empresas para hacer posible la plataforma de debate CREO. Cita a los "relatos inspiradores" de la primera jornada, celebrada el lunes. Anima a los participantes a regresar en la próxima edición de CREO en 2025.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Rodríguez Soler (BBVA): “La sostenibilidad es una enorme oportunidad de negocio”

Javier Rodríguez Soler, director global de sostenibilidad y CIB de BBVA, ha defendido la idea de que la “sostenibilidad es una enorme oportunidad de negocio”. El directivo de la entidad financiera, que ha intervenido en el foro CREO, ha señalado que “todos los sectores económicos se están transformando hacia un sistema de descarbonización” y ha apuntado que en "el último trimestre la entidad ha movido 20.000 millones de euros de financiación en el negocio sostenible".

“Todos los sectores económicos están transformándose hacia un esquema de descarbonización. Las empresas tienen un plan para reducir sus emisiones contaminantes. Es una necesidad para cualquier empresa porque los supervisores están obligando.  Y eso requiere inversiones de miles de millones de euros. Para ello tienen que poner su capital, pero también enormes cantidades de deuda que las financian los grandes bancos del mundo"

“Estados Unidos se ha dado cuenta más tarde que Europa de la necesidad de descarbonizar el planeta, pero lo ha hecho con más fuerza, han puesto en marcha el esquema de incentivos fiscales más potente del mundo y eso ha provocado estén invirtiendo allí empresas americanas y europeas. En Europa se trabaja en una legislación que confío que copie lo mejor de la estadounidense y que tenga unos incentivos públicos claros y unos esquemas globales porque si no nos vamos a quedar atrás”.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja, descarta que la entidad vaya a participar en algún proceso de fusión

Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja, ha asegurado que “Ibercaja no va a participar en ningún proceso de fusión o integración en los próximos años”. El directivo de la entidad financiera ha sido bastante claro al afirmar que “nadie nos ha regalado nada y vamos a impulsar nuestro proyecto de banca minorista”.

Durante su participación en el foro CREO, organizado por CincoDías, el consejero delegado del banco, ha considerado que “a partir de ahora no vamos a asistir a ninguna ola relevante de integraciones, ya que el grueso de la concentración bancaria ya ha ocurrido y está ahí”.

El directivo ha explicado que, a diferencia de la gran “recesión, la realidad es que los potenciales procesos de fusión tendrían lugar con el objetivo de crear valor para el accionista y no con el de acabar con la debilidad de las entidades porque todas son entidades robustas”. 

Además, Iglesias ha advertido este martes del riesgo que supone la creciente concentración bancaria para la competencia “en algunos segmentos” en España. “Estamos en uno de los mercados bancarios más concentrados de Europa”, ha subrayado el ejecutivo, que ha reiterado su convencimiento de “la conveniencia” de que exista “cierta biodiversidad de operadores, en todos los sectores y todavía con más motivo en banca”.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS
Javier Rodríguez Soler (BBVA): “La sostenibilidad es uno de nuestros negocios más rentables”

BBVA ha convertido la apuesta por la sostenibilidad en uno de sus negocios más rentables. Así lo ha explicado el director global de sostenibilidad y banca de inversión de BBVA, Javier Rodríguez Soler, que ha inaugurado la segunda jornada del foro CREO, organizado por CincoDías, y en el que ha reclamado incentivos para impulsar la inversión proyectos que reduzcan la emisión de gases contaminantes en Europa. 

Lea la información completa aquí.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Víctor Sendra (Roig Arena): "La construcción del recinto estará terminada en el primer semestre de 2025"

"Nuestro objetivo es tener actividad los 365 días del año". Esa es la ambición de Victor Sendra, director general del Roig Arena, el pabellón multiusos que se levanta en Valencia con un presupuesto de 280 millones de euros, sufragado por el presidente de Mercadona Juan Roig.

La construcción del recinto estará terminada en el primer semestre de 2025, aunque como ha confirmado Sendra durante su intercención en el foro CREO, no entrará en funcionamiento hasta la segunda mitad del año.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Ángel Rivera (Banco Santander): "Hay más luces que sombras en la economía española"

Ángel Rivera, consejero delegado del Banco Santander en España, ha destacado que hay "más luces que sombras en la economía española". En este sentido, el ejecutivo ha resaltado que "existe un contexto complejo, con dos guerras en las puertas de Europa", aunque ha insistido en los datos positivos en la generación de empleo y su impacto en una baja morosidad.

Sin embargo, también ha destacado que "la productividad no es la mejor, especialmente cuando la comparamos con los socios europeos".

Ante la expectativa de bajada de tipos en la eurozona a partir de junio, ha afirmado que pese a los tipos altos "hemos hecho los deberes" y ha pronosticado que habrá más movimiento del sector privado ya que los actores "se animarán a invertir más"

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Ángel Rivera (Banco Santander): "Es muy sano para España que las entidades financieras ganen dinero"

"Es bueno que las entidades ganen dinero", ha afirmado Ángel Rivera, consejero delegado, antes de concluir su intervención en el foro CREO, organizado por CincoDías. "Es muy sano para España que las entidades financieras ganen dinero", ha destacado.

"Aunque es difícil de explicar a los lectores, lo que necesitamos es rentabilidad. Nuestros accionistas ponen dinero para que las entidades sean rentables", ha afirmado el ejecutivo.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

El Banco Santander "apuesta por el crecimiento orgánico", afirma Ángel Rivera

"Tenemos el deber fiduciario de analizar cualquier operación no orgánica pero no estamos ahí", ha afirmado esta mañana Ángel Rivera, consejero delegado del Banco Santander en España, ante la pregunta sobre la fusión BBVA-Sabadell y una posible respuesta por parte de la entidad que él dirige.

"Hemos apostado por el crecimiento orgánico tras la absorción del Banco Popular", ha destacado el ejecutivo. En ese sentido, Rivera ha destacado el carácter "global" del Santander como diferencial.

En el escenario de que la unión entre BBVA y Sabadell sea exitosa, Rivera ha desestimado cualquier "problema de concentración": "Estamos en un sector muy regulado, que requiere mucho capital y que para hacer inversiones tecnológica necesitas de mucho tamaño, para eso necesitas ser grande".

Recordando la crisis de principios de 2010, el consejero delegado de la entidad española ha reconocido que "hay menos entidades", pero ha matizado al destacar la gran cantidad de firmas pequeñas y cajas rurales que "funcionan muy bien en su entorno". "Los precios que tenemos en España, cuando se comparan con su entorno, marcan que somos especialmente competitivos", ha comentado.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Loreto Rincón (Hiberus): “La evolución del uso del cloud en el sector bancario está siendo muy lenta”

Loreto Rincón, directora de Servicios Financieros en Hiberus, ha explicado que las entidades "tienen pocas aplicaciones que, además, no son críticas". Loreto ha asegurado que uno de los retos de Hiberus, la consultora española de negocios y tecnología, ha sido "proveer una arquitectura para que este tipo de negocios puedan acceder a la nube".

Aunque aún ve cierta reticencia, ha insistido en que un modelo de pruebas y error es necesario, así como un ecosistema donde aún convivan el sistema antiguo y el nuevo.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS
Víctor Iglesias (Ibercaja) advierte del riesgo para la competencia que supone la concentración bancaria

La opa lanzada por el BBVA al Sabadell ha resucitado (si es que alguna vez se llegó a ir) el debate sobre la concentración bancaria en España y en Europa. El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha advertido este martes en el foro CREO organizado por CincoDías del riesgo que supone la creciente concentración bancaria para la competencia “en algunos segmentos” en España. “Estamos en uno de los mercados bancarios más concentrados de Europa”, ha subrayado el ejecutivo, que ha reiterado su convencimiento de “la conveniencia” de que exista “cierta biodiversidad de operadores”, en todos los sectores “y todavía con más motivo” en la banca.

Lea la información completa aquí

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Joseba Laka (Tecnalia): “España es un país de pymes muy aventureras”

Joseba Laka, director digital de Tecnalia, ha suscrito que en los últimos años la firma ha emitido facturas a 9.800 facturas empresas diferentes, de las cuales el 73% son pymes. “Existe la idea de que la pyme está lejos de la tecnología o que no tiene capaz de absorber innovación y desarrollo, pero nada más lejos de la verdad. En España hay pymes fantásticas”, ha asegurado Laka y ha agregado que estas entidades basan su propuesta de valor en la innovación y tecnología.

“España es un país de pymes muy aventureras, muy dadas a arriesgar, siempre que haya mecanismos que ese riesgo no les lleve al cierre”, ha concluido el directivo durante su participación CREO organizado por CincoDías.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS
El Roig Arena apunta a abrir en la segunda mitad de 2025: “Queremos tener actividad los 365 días del año”

Tener actividad los 365 días del año. Ese es el reto que se marcan los impulsores del Roig Arena, el recinto multiusos que se levanta en Valencia y cuyo presupuesto, de 280 millones de euros, está sufragado por el presidente de Mercadona, Juan Roig. Una instalación que prevé comenzar con su actividad en la segunda mitad de 2025, tal y como ha explicado su director general, Víctor Sendra, durante su intervención en la primera edición del Foro CREO, organizado por CincoDías.

Lea la información completa aquí

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS
Cofides aprobará en junio las primeras inversiones del fondo público para empresas extranjeras

La Compañía Española de Financiación para el Desarrollo (Cofides) comenzará a asignar en junio las primeras aportaciones del Fondo de Coinversión (FOCO), dotado con 2.000 millones de euros, con los que buscará atraer inversión extranjera a sectores ligados a la transición ecológica y digital. Así lo ha explicado su presidente, José Luís Curbelo, durante su intervención este martes en el Foro CREO que organiza CincoDías.

Lea la información completa aquí.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

González Gens (Huawei) destaca la urgencia de invertir en la ciberseguridad

Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España, ha alertado de la necesidad de invertir en las competencias digitales básicas en España —tanto en las  grandes empresas como en las pymes. La ejecutiva ha destacado sobre todo la necesidad de mejorar las medidas de ciberseguridad en el  foro CREO organizado por CincoDías.

“La ciberseguridad, es uno de nuestros pilares y cada vez es más relevante” ha manifestado. Además, ha recalcado que uno de los principales retos del país es la falta de medidas de ciberseguridad. “Hay que invertir en recursos, y las pymes son las más reticentes de hacer esta inversión”.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS
Francisco Uría (KPMG), sobre la IA: “Europa tiene el serio riesgo de quedarse atrás”

La inteligencia artificial —y, sobre todo, la generativa— se dispone a transformar la economía, y la banca no es excepción. “Es una vieja conocida del sector financiero”, ha destacado Francisco Uría, director global de banca y mercados capitales en la consultora KPMG, este martes en el foro CREO organizado por CincoDías. Aunque el directivo de la Big Four ha insistido en la enorme oportunidad que supone esta tecnología, también ha lanzado una advertencia. El también abogado del Estado en excedencia ha querido destacar la importancia de la regulación, pero en su justa medida: “Europa tiene el serio riesgo de quedarse atrás”.

Lea la información completa aquí.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

María Jesús Montero: “España no va a competir bajando costes laborales"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha realizado una encendida defensa del modelo económico del Gobierno en el cierre de la segunda jornada del foro CREO, organizado por CincoDías. “Hemos superado algunos de los déficits que de forma crónica afectaban a nuestra economía”, ha afirmado Montero, y ha destacado la importancia de la diversificación y la innovación como motor de este crecimiento.

En ese sentido, la vicepresidenta primera del Gobierno ha afirmado que  “España no va a competir en costes laborales, no es el modelo de nuestra sociedad ni del estado de bienestar”. En en este sentido, ha asegurado que “la única opción es competir en la innovación”.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

Los fondos europeos suponen "una red de seguridad para las empresas españolas", afirma Montero

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hace énfasis en el apoyo al sector privado durante los últimos años gracias a los fondos europeos. "Un 40% de los fondos europeos han ido a las pequeñas empresas", ha precisado Montero.

Con la vista puesta en el futuro, la vicepresidenta primera del Gobierno ha señalado que la adenda del plan de recuperación "va a suponer una red de seguridad para las empresas españolas", lo que permitirá "mantener las inversiones más allá de 2026" y las ventajas de las firmas.

“La economía española es uno de los mayores motores de crecimiento de Europa”, ha insistido Montero, en relación a los efectos de los fondos Next Generation. “Es un logro y éxito colectivo, con la participación de los agentes sociales y las empresas", ha mencionado también.

CINCO DÍAS
CINCO DÍAS

El foro CREO ha llegado a su fin

Las dos jornadas del foro CREO, el espacio de encuentro que tuvo como objetivo resaltar el papel catalizador de transformación social y progreso que desempeñan las empresas en España, ha concluido.

Gracias por acompañarnos.

Accede a la información de los primeros cuatro bloques en este enlace


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_