_
_
_
_

El Roig Arena apunta a abrir en la segunda mitad de 2025: “Queremos tener actividad los 365 días del año”

El recinto sufragado por el presidente de Mercadona que se levanta en Valencia aspira a tener un posicionamiento internacional

Victor Sendra, director general del Roig Arena, interviene durante el evento Creo de CincoDías.
Victor Sendra, director general del Roig Arena, interviene durante el evento Creo de CincoDías.andrea comas
Javier García Ropero

Tener actividad los 365 días del año. Ese es el reto que se marcan los impulsores del Roig Arena, el recinto multiusos que se levanta en Valencia y cuyo presupuesto, de 280 millones de euros, está sufragado por el presidente de Mercadona, Juan Roig. Una instalación que prevé comenzar con su actividad en la segunda mitad de 2025, tal y como ha explicado su director general, Víctor Sendra, durante su intervención en la primera edición del Foro CREO, organizado por CincoDías.

“El planteamiento es terminar toda la infraestructura en el primer semestre del año próximo. Luego está la parte de gestión, en la que ya estamos trabajando, creando equipos, formando a gente, e iniciando la parte de comercialización”, ha explicado Sendra. En la actualidad, las obras se centran en la finalización de toda la estructura, que está “prácticamente terminada”, y en la construcción de la cubierta del pabellón, que tendrá una capacidad para 16.000 espectadores cuando albergue los partidos de baloncesto.

Allí jugará el Valencia Basket, club del que Juan Roig es accionista mayoritario y en el que participa junto a su hermano Fernando desde 1986. El germen del proyecto está en la liga que ganó en la temporada 2016-2017. “En ese momentó se entiende que era necesario hacer un pabellón nuevo. Y que tocaba ir más allá de lo puramente deportivo. Tenía que ser un recinto cubierto válido para baloncesto, pero también para entretenimiento o actividades corporativas, que tenga un posicionamiento nacional e internacional y que sea referente”, ha expuesto Sendra.

Después de tres años de desarrollo y de tramitación y obtención de licencias, las obras arrancaron en 2020, aunque el calendario inicial, que hablaba de una apertura en 2023, se fue retrasando. Ahora, la obra encara su recta final.

“El objetivo es tener 365 días de actividad. Que cualquier gran gira o evento vea que en Valencia hay una oportunidad. Y que los usuarios tengan una experiencia 10 cuando vengan aquí”, ha dicho Sendra.

El director general del Roig Arena ha diferenciado entre el concepto con el que nace el nuevo recinto valenciano, más cercano a los ‘arenas’ estadounidenses que a los pabellones clásicos que se han levantado en España. En su opinión, estos últimos siempre nacieron con una concepción puramente deportiva, a la que luego se fueron añadiendo nuevas posibilidades. En el caso del Roig Arena, la concepción desde cero fue “multievento. Eso te permite pensar en logística, acústica, tecnología... Queremos que España tenga recintos de estas características que nos posicionen a nivel internacional”.

Junto al recinto, se construye un aparcamiento público para más de 1.000 vehículos que entrará en funcionamiento a finales de año. Sendra ha subrayado la necesidad de que el Roig Arena mejore la calidad de vida de los vecinos. “La sociedad tiene que querer que existamos. Por eso tenemos que cuidar de los vecinos, de asociaciones. Si no somos capaces de generar calidad entre ellos, o entre nuestros socios, o patrocinadores, el plan de negocio no se conseguirá”.

El Roig Arena, que inicialmente fue bautizado como Casal Arena, forma parte del llamado Proyecto Legado del presidente de Mercadona, con el que destina una parte de los dividendos y salario que recibe de la compañía de supermercados a proyectos deportivos, como la Maratón de Valencia o el propio Valencia Basket, que jugará sus partidos en el Roig Arena a partir de la temporada 2025-2026, si la hoja de ruta no sufre más alteraciones.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_