_
_
_
_

Colonial se abre al negocio hospitalario en la antigua sede de T-Systems del 22@

La inmobiliaria del Ibex baraja transformar un edificio corporativo en Barcelona. Busca nuevas vías de negocio por la sobreoferta de oficinas en el distrito tecnológico de la capital catalana

Edificios de Colonial en el Distrito 22@ y la Ronda Litoral
Belén Trincado Aznar
Alfonso Simón Ruiz

Colonial busca nuevas vías de negocio para abordar la sobreoferta de oficinas en el 22@, el distrito tecnológico de Barcelona. Concretamente, está valorando reconvertir la antigua sede de T-Systems, la filial tecnológica de Deutsche Telekom, que salió de esa sede el pasado año, según revelan fuentes de mercado.

El propio presidente de Colonial, Juan José Brugera, reconoció el miércoles el problema en el 22@ en su intervención en la jornada anual del sector inmobiliario de IESE, Tinsa y Savills. La socimi cotizada en el Ibex 35 cuenta con negocio de oficinas en Madrid, Barcelona y París. Del negocio parisino afirmó que tiene el 100% de ocupación, un éxito que él nunca ha visto en su amplia experiencia. Pero no así en la capital catalana: “En Barcelona estamos un poquito peor, porque hay sobreoferta en el 22@ y tenemos seis edificios ahí. Y uno vamos a ver si lo transformamos”.

Las fuentes del mercado consultadas indican que Colonial está trabajando en probar la viabilidad de convertir ese edificio en un hospital privado. Desde la inmobiliaria, un portavoz indica que es demasiado pronto para hacer públicos los planes de la socimi en este caso y que se está estudiando la transformación de algún inmueble, sin identificarlo, tal como están haciendo, por ejemplo, en la antigua sede de IBM en Madrid.

El edificio identificado por los expertos del mercado, la antigua sede de T-Systems en el 22@, se ubica entre los números 110 y 130 de la calle de Sancho de Ávila y dispone de cerca de 18.000 m2 de superficie. Este inmueble actualmente está vacío y al sector ya había llegado la idea de la socimi de reconvertirlo en uso hospitalario.

Sin embargo, hay dudas en el sector sobre la posibilidad de transformarlo en clínica con la normativa vigente para el 22@, ya que habría que solicitar un complicado cambio en el urbanismo actual para ese ámbito en crecimiento.

El 22@ ha sido una historia de éxito para Barcelona en la reconversión del antiguo barrio industrial del Poble Nou. En el extremo norte del distrito se encuentra la Torre Glòries (propiedad de Merlin Properties y donde Meta lleva la actividad de control de contenidos) y el centro comercial llamado Glòries (de Unibail). En el otro extremo de la Diagonal, en la zona litoral, se ubica el centro comercial Diagonal Mar (de DWS). En el barrio están ubicadas empresas como Microsoft, Telefónica, Indra, Orange, GSK, Isdin, Mediapro, la agencia Efe o RBA. Desde el 2016, ha crecido un 36% el espacio destinado a oficinas, hasta los 6,5 millones de metros cuadrados, según datos de EY.

En el 22@, Colonial dispone de seis de sus 18 inmuebles de oficinas de Barcelona (ver gráfico). No muy lejos del sur del 22@, en la Ronda Litoral, cuenta con el icónico complejo Torre Mare Nostrum, antigua sede de Naturgy. Este gran activo cuenta con dos edificios y está practicamente vacío, ocupado principalmente en la actualidad por Utopicus, oficinas en alquiler de coworking de la propia Colonial.

Las fuentes consultadas señalan al grupo hospitalario Vithas, de la familia Gallardo (accionistas de referencia de Almirall), como uno de los posibles interesados en crecer en este tipo de ubicación como la de Colonial. Vithas está construyendo un hospital en Esplugues de Llobregat con (101 millones de inversión), aunque no confirman ni desmienten que puedan recabar en la antigua sede de T-Systemas. “Estamos atentos y explorando nuevas oportunidades de negocio”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Más información

Archivado En

_
_