_
_
_
_

EiDF nombra a Joan Gelonch como nuevo consejero delegado dos meses después de haber hecho “CEO” a Joaquín Galí

La empresa de energías revoluciona su cúpula y convoca una junta extraordinaria de accionistas para el 22 de enero de 2024

EiDF
Fernando Belinchón

EiDF, la compañía de origen pontevedrés que fue señalada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por omitir información relevante a sus inversores y cuya cotización permaneció congelada durante cuatro meses a instancias del supervisor de los mercados, ha anunciado este lunes cambios en su cúpula y una junta extraordinaria de accionistas que se celebrará el próximo 22 de enero de 2024 en Madrid. Según ha dejado saber la compañía mediante un comunicado, el nuevo consejo de EiDF tendrá como presidente del mismo a Fernando Romero, actual presidente de la empresa y principal accionista con el 57,5% de los títulos, mientras que Jordi Berini, presidente ejecutivo del family office Laurion Group, segundo accionista de EiDF con un 12,5% del capital, ejercerá como vicepresidente del consejo. Asimismo, la compañía ha nombrado como consejero delegado a Joan Gelonch, expresidente y exconsejero delegado de Gaesco Bolsa.

“Los principales accionistas, Prosol Energía y Laurion, han acordado proponer como consejero delegado del Grupo EiDF a Joan Gelonch que es consejero independiente del grupo desde el pasado 9 de septiembre de 2022. Joan Gelonch es economista y fue durante 18 años presidente y consejero delegado de Gaesco Bolsa y en los últimos 10 años ha desarrollado su actividad de asesoramiento empresarial, así como asesor registrado de los mercados alternativos de renta variable y renta fija”, escribe el comunicado.

El nombramiento de Gelonch llega después de que en agosto EiDF anunciara la apertura de un plazo de hasta seis meses de duración en el que buscaría a un consejero delegado con el propósito de “evitar concentrar poderes en determinadas personas”. El pasado 9 de octubre, la empresa anunciaba el nombramiento de Joaquín Galí como “CEO” del grupo. Solo dos días después, EiDF emitía otro nuevo comunicado en BME Growth puntualizando el nuevo cargo. “Su nombramiento como CEO debe entenderse en el sentido de primer ejecutivo o director general de la compañía, sin que pueda confundirse con la figura del consejero delegado”, especificaba EiDF.

Galí, el exdirector general de Eurona que fue nombrado “primer ejecutivo” en octubre, no aparece ahora en el nuevo consejo de la empresa. CincoDías ha preguntado a la compañía sobre a qué se debe esta ausencia sin obtener una respuesta inmediata por parte de EiDF.

Además del aterrizaje en el consejo del ahora segundo mayor accionista, la empresa ha anunciado que incorporará como consejeros independientes a Eduard Romeu, exvicepresidente de Audax Renovables, y a Susana Olcina, ex asesora legal del Grupo Telefónica donde estuvo involucrada entre otras áreas, en el departamento de gobierno corporativo y relaciones con la CNMV.

El supervisor de los mercados acusó a EiDF de omitir información relevante a sus accionistas antes de levantar la suspensión de cotización que EiDF arrastró durante más de cuatro meses por no haber presentado a tiempo las cuentas de 2022. El auditor de EiDF, PwC, se negó a firmarlas en su momento ante una serie de discrepancias. La empresa contrató a Deloitte para que realizara un análisis forensic de las cuentas con el objetivo de aclarar lo acontecido. EiDF publicó un resumen de este informe forensic que no contentó a una CNMV que acusó a la empresa de omitir información. La CNMV publicó un extracto de ese informe forensic en el que se veía cómo Deloitte apuntaba a indicios de falsedad documental por parte de EiDF. La compañía no ha publicado a día de hoy la versión íntegra del informe forensic pese a que la CNMV se lo pidió expresamente. Sí ha publicado, en cambio, un resumen elaborado por la propia EiDF sobre un dictamen jurídico de KPMG en el que se negaba que hubiera falsedad documental. EiDF tampoco ha publicado este dictamen al completo.

Aunque la empresa ha dado por cerrada la crisis desatada a raíz de las dudas sobre sus cuentas, las acciones de la compañía siguen un 87% por debajo del precio que marcaban antes de la congelación de cotización por orden de la CNMV.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Fernando Belinchón
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.

Más información

Archivado En

_
_