_
_
_
_

Desconvocada parcialmente la huelga en Amazon tras alcanzar un acuerdo con los sindicatos

Queda fuera la mejora de los salarios de los trabajadores que desde CC OO consideran que son “insuficientes” y se mantienen los paros en los pequeños almacenes de última milla

An Amazon company logo marks the facade of a building, March 18, 2022,
Logo de la compañía Amazon.Michael Sohn (AP)

La huelga convocada en Amazon para el lunes y martes próximos ha sido desconvocada parcialmente por los sindicatos tras alcanzar un acuerdo con la empresa, aunque queda fuera la mejora de los salarios de los trabajadores que desde CC OO consideran que son “insuficientes”.

En un comunicado, CC OO informa de que el acuerdo se ha alcanzado esta madrugada, tras 14 horas de negociación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), y tan solo afecta a los centros de trabajo de Amazon Spain Fulfillment, es decir, los grandes espacios logísticos. Los empleados de los centros de trabajo más pequeños parten de peores condiciones laborales, así que mantienen los paros de una hora el lunes y el martes coincidiendo con las entregas del ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’.

Los salarios de los trabajadores han quedado fuera de la negociación, ya que “la empresa no accede a negociarlos con la representación sindical” y, por tanto, “este asunto queda sin resolver y fuera del compromiso de paz social”. CC OO ha dejado claro que sigue tratando este asunto con la dirección de Amazon porque “no renuncia a que los salarios se adecuen a las responsabilidades y exigencias del puesto de trabajo”.

Desde Amazon aseguran estar “orgullosos de los salarios, los beneficios y las condiciones de trabajo seguras que ya brindamos a nuestros equipos en España, y de su gran trabajo para servir a nuestros clientes”. La multinacional asegura que “la inmensa mayoría de nuestros equipos continúan trabajando con normalidad” y que no habrá “ningún impacto” para sus clientes.

El acuerdo alcanzado recoge la puesta en marcha de “un nuevo procedimiento de gestión de accidentes de trabajo, que será negociado en los Comités de Seguridad y Salud de los distintos centros de trabajo” y “un compromiso de puesta de medios y recursos para mejora del soporte y respuesta del servicio de gestión de nóminas”. También incluye una serie de medidas para “reducir las incidencias en nóminas” y “un proceso extraordinario para poder dar solución a los casos graves de incidencia de nómina con pronto pago a cinco días laborables”, detalla CC OO.

Estos paros de una hora por turno habían sido convocados por CC OO en solitario y no estaba apoyada por ninguno de los otros sindicatos con representación en el gigante del comercio electrónico. La huelga era la primera que se convocaba a nivel nacional en Amazon y estaban llamados unos 20.000 trabajadores.

Los centros pequeños mantienen la huelga

Así, el acuerdo no afecta a los centros más pequeños de las ciudades, llamados Amazon Road Transport Spain, los de última milla, por lo que siguen convocados los paros parciales en la última hora de trabajo de cada turno, entre las 00.01 horas del día 27 de noviembre de 2023 y de las 02.00 horas del día 28 de noviembre de 2023.

CC OO indica que el acuerdo “no ha sido posible” en estos centros ya que “la propuesta empresarial no alcanza a cubrir las necesidades mínimas del personal” por sus características y circunstancias.

Amazon opera sus centros en España a través de dos sociedades: una en la que se aglutinan los más pequeños centros de las ciudades y otra, con los grandes espacios logísticos. En el caso de los primeros, unos 6 de 25 cuentan con representación sindical, mientras que en los segundos, en los que trabaja la mayor parte de la plantilla, la cifra aumenta a alrededor de 11 de 14.

En total, la compañía cuenta con 11 sindicatos, entre los que CC OO se sitúa como el mayoritario, con un 44 %, seguido por UGT y CGT. Todos los sindicatos coincidieron en pedir a Amazon cambios en el ámbito de los derechos laborales, sobre todo en aquellos relacionados con la protección de la salud, la conciliación, la confección de las nóminas o la perfección de salarios no correspondidos con la actividad desarrollada.

Amazon contaba a cierre de 2022 con unos 22.000 trabajadores fijos en España, con el objetivo de elevar la cifra hasta los 25.000 antes de finales de 2026, y alrededor de 40 instalaciones, tras abrir nuevos centros de operaciones en lugares como Zaragoza o Girona, según sus propios datos.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_