_
_
_
_
Alimentación

Ebro Foods, dueña de Arroz SOS, descarta subir más los precios al apreciar una “contención de costes”

La compañía dispara un 60% su beneficio en los nueve primeros meses del año

Un paquete de Arroz SOS, marca propiedad de Ebro Foods
Un paquete de Arroz SOS, marca propiedad de Ebro Foods
Javier García Ropero

Ebro Foods, uno de los principales fabricantes alimentarios de España, dueña de marcas como Arroz SOS o las pastas Garofalo, constata una contención en algunas de sus partidas de costes que le hacen prever que no acometerá nuevas subidas de precios. Así lo explica la empresa en su presentación de resultados del tercer trimestre. En ella, dice asistir a “una contención de los costes energéticos y de alguna de las materias primas”, pese al aumento de las “tensiones geopolíticas”.

La compañía que preside Antonio Hernández Callejas detalla que esa moderación de precios se está produciendo “en algunas de las materias primas principales”, además de en partidas como “como el transporte y la energía”. Pese a que otros costes siguen sufriendo la inflación, “como ciertas variedades y orígenes de arroz, los copos de patata, los huevos o la leche”, Ebro Foods apunta a que la situación le permite “prever que no habrá que hacer nuevas subidas de precios”.

Un anuncio que llega después de cerrar un tercer trimestre que continúa con la senda de crecimientos en ingresos y rentabilidad vista en los primeros seis meses del ejercicio. En el acumulado entre enero y septiembre, las ventas de la compañía alcanzan los 2.306,8 millones de euros, un crecimiento del 5,7% frente al año pasado, con un ebitda ajustado que se incrementa un 16% hasta 284,3 millones de euros, “por las mejoras operativas de las inversiones efectuadas los últimos ejercicios”, además de por la ya mencionada moderación de costes. El beneficio neto en el periodo crece un 61% hasta 140 millones, debido al impacto que tuvo en la rentabilidad del año pasado la pérdida extraordinaria de 20 millones que se apuntó por la venta de Roland Monterrat. La deuda neta decrece un 17% hasta 588,2 millones.

Los resultados obtenidos en los nueve primeros meses del año refrendan la positiva evolución que está experimentando el grupo durante el ejercicio 2023″, dice la compañía en una nota de prensa.

En ella, Ebro Foods apunta a una previsión de cierre de ejercicio en el que el ebitda se situará entre los 372 y los 378 millones, una horquilla que, como destaca la empresa, se situará por encima del ebitda del ejercicio 2019, cuando mantenía sus negocios de pasta secta en Francia y Norteamérica, de los que se ha desprendido en los últimos años.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_