_
_
_
_

Estos son los coches más comercializados en España en 2023: el más vendido tiene más de 15 años

El automóvil nuevo con más matriculaciones hasta junio no entraría en el top diez de ventas de los vehículos de ocasión

Imagen del Salón de Vehículo de Ocasión y Seminuevo en Ifema, Madrid.
Imagen del Salón de Vehículo de Ocasión y Seminuevo en Ifema, Madrid.
Manu Granda

El vehículo de ocasión o de segunda mano es el claro dominador del mercado automovilístico en España. Según datos de Coches.net facilitados a CincoDías, el VW Golf usado es el más comercializado en España en los seis primeros meses del año, con 34.648 unidades, las cuales tienen una media de edad de 15,2 años. Las ventas del Golf suponen más del doble que las 14.147 unidades que se vendieron del Dacia Sandero nuevo, el modelo con más matriculaciones hasta junio, según datos de las patronales del motor. Con esos números, el Sandero ni siquiera entraría entre los diez coches de ocasión más vendidos.

Los datos del coche de ocasión ponen de manifiesto el problema del mercado español para rejuvenecer su parque automovilístico, ya que entre los diez más vendidos no hay ningún coche con una media de edad inferior a los diez años. Entre los más comercializados, al Golf le acompañan en el podio el Renault Megane (14,4 años de media de edad), con 33.319 ventas, y el Seat Ibiza (14,2 años de media), del que se vendieron en el primer semestre 30.572 coches hasta junio. El vehículo de menor edad en el top diez es precisamente el décimo coche más vendido de España, el Citroën C3, con una media de 10,92 años.

Según el informe de Coches.net, los vehículos de más de diez años suponen el 59% del total de las comercializaciones en el mercado de ocasión, que acumula 1,021 millones de ventas hasta junio. Esto supone más del doble de las matriculaciones de coches nuevos que se registraron ese mismo periodo, con 505.421 unidades.

Sin embargo, el estudio indica que en junio se ha disparado la oferta de los coches de segunda mano de menos de un año, con un 24% más respecto al mismo mes del año pasado. El ejercicio anterior estuvo marcado por la escasez de microchips, lo que provocó que las marcas priorizaran la entrega de los pocos vehículos que tenían a canales más rentables, como el de particulares, y se dejara de lado el de rent a car. Esto influyó en el mercado de ocasión, ya que las alquiladoras suelen renovar sus flotas a menudo, unos vehículos jóvenes que se venden como segunda mano. En 2023, ese problema se ha resuelto en parte y el canal de rent a car es el que más sube sus matriculaciones, con un 70% de incremento en el primer semestre. Esto ha permitido que el mercado de ocasión comience a tener coches ‘más jóvenes’.

En cuanto al precio medio de los coches de segunda mano, en junio se situó en 19.448 euros, un 1,4% menos que en junio de 2022. El año pasado fue un ejercicio de récord para el mercado de ocasión alcanzando su precio medio máximo histórico en octubre, cuando marcó los 19.992 euros. La escalada de precios había empezado en 2021, ejercicio que comenzó con un precio medio de 16.474 y lo terminó en 19.160 euros.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_