_
_
_
_

Los Benetton llegan al 9,90% de Cellnex y vuelven a ser los primeros accionistas

Su holding Edizione supera a TCI, que posee un 9,38% del capital. El grupo asegura que es una muestra de confianza en el proyecto y la dirección

Santiago Millán Alonso
Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex.
Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex.Pier Marco Tacca (Getty Images)

Movimiento de calado en el capital de Cellnex. Edizione, el holding de la familia Benetton, ha elevado su participación en la compañía del 8,205% al 9,903%. Con este movimiento, el grupo inversor italiano ha vuelto a recuperar la posición de primer accionista de la compañía, por delante de TCI, que posee un 9,38%. El holding del inversor activista Chris Hohn se hizo fuerte la pasada primavera con las compras de acciones del gigante español de las infraestructuras de telecomunicaciones, realizadas en medio de la pugna por elegir al nuevo consejero delegado.

La nueva compra de acciones, según ha señalado Edizione, asciende al 1,7% del capital, y es una muestra de confianza en el proyecto y la dirección de Cellnex, ahora encabezada por Marco Patuano, quien sustituyó a Tobías Martínez a principios de junio. En un comunicado, el holding de la familia italiana destaca también que es una apuesta estable, industrial y a largo plazo por la compañía, que está situada dentro de su holding a la altura de inversiones como Mundys (ex-Atlantia), Autogrill o la propia marca Benetton. La transacción se ha realizado a través de ConnecT Due, sociedad controlada íntegramente por Schema Gamma, vehículo de inversión propiedad de Edizione.

La compañía española afronta un periodo de amplia trascendencia. A final de 2022, Cellnex dio un giro estratégico, para centrarse en el crecimiento orgánico y la consolidación del grado de inversión con Standard & Poor’s, dejando atrás la política de adquisiciones realizada desde la salida a Bolsa en 2015, que conllevó unas inversiones cercanas a 40.000 millones de euros. Con estas compras, Cellnex ha pasado a ser el primer grupo de infraestructuras de telecomunicaciones de Europa, con un parque de más de 130.000 emplazamientos, repartidos entre 12 países, y una cartera de contratos o backlog, de más de 110.000 millones de euros.

Esta nueva estrategia busca reducir el apalancamiento y abaratar los tipos de interés de cara a la refinanciación de deuda, que la compañía prevé empezar a partir del año que viene. Entre otras medidas, Cellnex ha abierto la puerta a la entrada de inversores en el capital de filiales en algunos mercados.

Una de las consecuencias de esta reducción de la deuda será el rediseño de la política de retribución al accionista, con una aumento de los dividendos (que hasta ahora han sido prácticamente simbólicos, al ser Cellnex una empresa de crecimiento) y de los planes de recompra de acciones.

La participación de Edizione tiene un valor de mercado superior a 2.530 millones de euros. Las acciones de Cellnex han subido este jueves un 0,73%, tras las bajadas de los últimos días, y vuelven a rondar la cota de los 36 euros. A principios de junio, los títulos llegaron a cotizar por encima de 38 euros, de tal forma que los Benetton habrían aprovechado estas bajadas para elevar la participación. La capitalización bursátil de Cellnex ronda los 25.560 millones de euros.

El nombramiento de Patuano parece haber dado nueva relevancia a los Benetton. De hecho, el directivo italiano ya fue presidente del consejo de administración de Cellnex y consejero de la compañía en representación de Edizione, hasta 2019. Patuano, igualmente, fue consejero delegado del propio holding de la citada familia italiana.

Entre los principales accionistas de Cellnex destacan GIC, el fondo soberano de Singapur, con un 7,03%; Blackrock, con un 5,22%; Canada Pension Plan Investment Board, con un 5,19%; Criteria Caixa, con un 4,77%, y Norges Bank, con un 3%.

A su vez, Hutchison mantiene un 4,82% de las acciones, participación derivada de la ampliación de capital realizada por Cellnex para el pago de la compra de las torres del grupo asiático en Reino Unido.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_