_
_
_
_

Telefónica invierte en la plataforma de criptoactivos Bit2Me, que capta 14 millones

La ronda de financiación, cerrada durante un ‘criptoinvierno’, ha sido liderada por Investcorp, y cuenta también con Stratminds, Cardano y YGG.

Marimar Jiménez
Comité de dirección de Bit2Me.
Comité de dirección de Bit2Me.

Bit2Me, la plataforma de compraventa de criptoactivos registrada en el Banco de España y participada por Inveready, uno de los fondos de mayor retorno del mercado español con 1.000 millones de euros en activos bajo gestión, ha cerrado una ronda de financiación de 14 millones de euros liderada por Investcorp, uno de los líderes en inversiones alternativas a nivel global con más de 50.000 millones de dólares ( unos 46.255 millones de euros) en activos bajo gestión.

La operación ha contado con la participación de Telefónica Ventures, el vehículo de Telefónica para invertir en startups tecnológicas, que convierte en esta ronda la inversión anunciada a finales del año pasado y que fue puesta en cuarentena tras estallar la quiebra de la plataforma de criptomonedas FTX. Aunque Telefónica no lidera la transacción, como inicialmente estaba previsto, su participación “sí es relevante”, según destacan desde la plataforma de criptoactivos española, que admite que la teleco les pidió más tiempo para analizar la apuesta, dada la presión cada vez más elevada sobre las criptoplataformas, tanto en EE UU como en Europa.

A la nueva ronda se han sumado también Stratminds VC, un fondo veterano de capital de riesgo con sede en Silicon Valley y liderado por el ex responsable de tecnología de IBM, Richard Jhang; Cardano, una de las principales blockchains del mercado, vía Adaverse; el fondo YGG y su CEO Gabby Dizon.

La compañía explica en un comunicado que esta inyección de capital se cierra durante un criptoinvierno, “donde los inversores están buscando empresas estables, maduras, y con una buena posición en el mercado”. Y, en este sentido, sus directivos aseguran que Bit2Me “se encuentra en constante esfuerzo para seguir manteniendo unos elevados estándares de calidad y seguridad”, y como muestra de ello destacan que cuentan con la Certificación ISO/IEC 27001 de Seguridad de la Información y con acuerdos específicos con Ledger Enterprise o Prosegur Crypto.

El dinero captado permitirá a la plataforma “llegar a la siguiente fase de su misión: la adopción mundial de las criptomonedas”. El proveedor de servicios de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos destinará la inversión recibida “a consolidarse como principal exchange en España” y acelerar su expansión por Latinoamérica, con el objetivo de aumentar su cartera de clientes y posicionarse como un jugador referente en el sector Web3 a nivel internacional.

Leif Ferreira, cofundador y CEO de Bit2Me, cuenta que esta financiación será un impulso para conseguir nuevos clientes, “ya que con Investcorp tenemos un socio internacional con mucho músculo financiero y con Telefónica un canal para impulsarnos en Latinoamérica”. El directivo destaca que han estado trabajando durante más de dos años en mejorar la plataforma para alcanzar los máximos niveles de calidad y cartera de productos, “todo desde la regulación y la protección a nuestros clientes”. Bit2Me tuvo unos ingresos de 13 millones en 2022, y la previsión para este año es alcanzar una cifra similar, dado el contexto macroeconómico y el propio del sector, que está regularizándose.

Esta no será la última ronda de financiación que haga Bit2Me. Al menos, eso asegura Koh Onozawa, Co-CEO de Bit2Me, que apunta que esta inversión, como ya ocurrió con su primera ronda de capital, “marca un hito importante, y es un antes y después” para la plataforma. “El cierre de esta ronda de inversión es un punto y seguido, y no un punto a parte. Seguimos trabajando para incorporar nuevos inversores estratégicos alineados con la filosofía de innovación de la compañía, y en el corto y medio plazo se unirán a nuestro proyecto otros inversores de talla internacional”, dice.

Por su parte, el inversor y responsable de finanzas de Bit2Me, Pablo Casadío, avanza que, con esta nueva inyección de capital, la plataforma continuará apostando por España como sede física y fiscal, “dentro de un entorno regulado preocupados por la seguridad y tranquilidad de nuestros clientes”.

La plataforma española de compraventa de criptoactivos tuvo en 2021, último dato ofrecido por la compañía, un volumen transaccionado cercano a los 1.100 millones de euros, multiplicando unas 10 veces la suma de todos los años anteriores. A finales de septiembre de 2021, Bit2Me lanzó una ICO a través de B2M, su propio token de utilidad, en la que consiguió recaudar 17,5 millones de euros en menos de tres minutos, “una cifra récord tanto en volumen como en tiempo de recaudación”, según los datos facilitados por la compañía. Además, a esta cantidad hay que añadir los 2,5 millones de euros recaudados en una ronda privada anterior (que sumó 20 millones de euros).

Bit2Me cuenta con más de 20 soluciones para comprar, vender y gestionar monedas virtuales y euros y asegura tener clientes en más de 100 países. La empresa, fundada en 2015 por Ferreira y Andrei Manuel, cofundador y responsable de Operaciones de la plataforma, tiene actualmente una plantilla de más de 200 personas. Recientemente, se ha incorporado como co-CEO Koh Onnozawa.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_