_
_
_
_

FCC confía en el impulso de los fondos europeos a sus negocios de Agua y Medio Ambiente

El grupo se impone crecer en EE UU, México, Canadá y Australia con su área de Construcción

Javier Fernández Magariño
El consejero delegado de FCC, Pablo Colio, junto a la presidenta del grupo, Esther Alcocer, en la junta de accionistas celebrada esta tarde en Madrid.
El consejero delegado de FCC, Pablo Colio, junto a la presidenta del grupo, Esther Alcocer, en la junta de accionistas celebrada esta tarde en Madrid.

Optimismo sobre la actividad a futuro y la obtención de frutos desde el crecimiento responsable. Estos han sido dos de los mensajes elaborados esta tarde por la presidenta de FCC, Esther Alcocer, ante la junta de accionistas del grupo que controla el magnate mexicano Carlos Slim. La compañía ha visto aprobado el reparto de un dividendo de 0,50 euros brutos por acción con cargo a reservas disponibles, lo que supone un incremento del 25% respecto a la remuneración distribuida el año pasado. Este pago a los partícipes se establece a través del sistema de dividendo flexible.

FCC navega en estos momentos por aguas tranquilas. Su cúpula ha calificado de “extraordinario” el pasado ejercicio, en el que el resultado neto, de 315 millones, se resintió un 45,7% esencialmente por los ajustes en el fondo de comercio del área de Cemento en respuesta a los altos costes energéticos. Las ventas del grupo, de 7.705 millones, crecieron un 15,7%, mientras que el ebitda saltó un 16,4%, hasta los 1.311 millones.

El consejero delegado, Pablo Colio, ha identificado distintas áreas de desarrollo a corto plazo, como son las de Agua y Servicios Ambientales, de la mano de los fondos europeos del programa Next Generation. “Hemos promovido numerosas iniciativas relacionadas con los fondos y todas nuestras actividades podrían verse beneficiadas”, ha explicado el ejecutivo en respuesta a un accionista. “Uno de los PERTEs más avanzados en dotación, con unos 3.500 millones, está relacionado con la gestión del ciclo del agua”, ha remarcado, “esto ofrece buenas expectativas para Aqualia y también para el reciclaje de residuos”.

Durante su intervención, el consejero ejecutivo también se ha referido a las oportunidades de FCC Construcción en mercados como Estados Unidos, Canadá, México y Australia, en los que la empresa se ha impuesto mayor desarrollo tras firmar importantes contratos. Entre ellos destaca el de la remodelación de nueve puentes en Pensilvania (EE UU), la adenda de 250 millones al contrato de ejecución del mexicano Tren Maya, o la entrada en proyectos ferroviarios en Toronto (Canadá).

La integración de Realia y Jezzine en noviembre de 2022 ya hizo que el negocio inmobiliario recuperara relevancia en un grupo que lo había aletargado durante la anterior crisis financiera. Tras ello, fue el propio Carlos Slim quien puso el foco en el desarrollo del negocio de promoción y patrimonio en alquiler. Al cierre de 2022 la actividad inmobiliaria entregó 271 millones en ventas (un 83% más) y un ebitda de 142 millones, desde los 40 millones de 2021. FCC tiene activos en este negocio valorados en 2.972 millones, de los que un 73% pertenecen a patrimonio y el resto a promoción. Entre los valores de la compañía se encuentran los 2,48 millones de metros cuadrados de suelo edificable, en los que pueden levantarse más de 18.000 viviendas.

Colio también ha tocado esta tarde el intento de su grupo de escalar en el capital de Metrovacesa, sobre la que lanzó una opa por el 24% en la que obtuvo un 11,47% del capital. Tras el cobro de dividendos de la promotora y de distintas compras de acciones, FCC cuenta con una posición del 14,3%. El consejero delegado ha eludido referirse a si habrá un nuevo intento de subida en el capital.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_