_
_
_
_

Seat adelanta el fin del ERTE en Martorell al 14 de abril por la mejora en el suministro de chips

Son dos meses y medio antes del expediente acordado entre empresa y trabajadores

Línea de ensamblaje del Formentor en la planta de Seat Martorell.
Línea de ensamblaje del Formentor en la planta de Seat Martorell.ALBERT GEA (REUTERS)
Manu Granda

El fabricante automovilístico Seat ha comunicado a los trabajadores de la planta de Martorell que adelantará dos meses y medio el final del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) al 14 de abril. Esto se debe a la mejora en el suministro de microchips, que ha permitido recuperar el ritmo de producción. Muestra de ello es que en los dos primeros meses del año, Seat y su marca prémium Cupra incrementaron un 27% las matriculaciones en enero y febrero, con más de 71.500 unidades comercializadas.

“En el Comité Intercentros celebrado ayer, jueves 30 de marzo, la Dirección comunicó que la finalización del ERTE actual, prevista para el 30 de junio, se adelanta al próximo 14 de abril (...) el fin del ERTE permitirá regularizar la capacidad de producción para atender la alta demanda de nuestros modelos”, ha informado la automovilística.

Según explica la compañía a CincoDías, en las últimas semanas el ritmo de producción ha sido normal, salvo parones muy puntuales, por lo que el fabricante ya no ve necesario el ERTE. A pesar de ello, Seat insiste en que aún hay tensiones en la cadena de suministro. El incremento de la producción se está notando sobre todo en la marca Seat, que el año pasado finalizó con una caída de ventas del 40,5%, debido a que el grupo Volkswagen priorizó la entrega de semiconductores a sus marcas prémium que tienen mayores márgenes de ganancias. Entre ellas, estuvo Cupra, que creció un 92,7%, sobre todo gracias al Formentor, el modelo que más vendido de Seat incluyendo ambas marcas. Este modelo se ensambla en Martorell.

“En la reunión se anunció también la necesidad de organizar un corredor de vacaciones en la línea 2 (Seat y Cupra León, Cupra Formentor) entre los meses de julio y septiembre. En esta línea se trabajará durante el mes de agosto a dos turnos (mañana y tarde), lo que supondrá la contratación de trabajadores temporales”, ha explicado el fabricante.

Seat había anunciado el ERTE en septiembre del año pasado, lo que supuso la supresión de un turno en la línea 2, pero en diciembre decidió ampliarlo durante seis meses más.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_