_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

El ICAM aumenta su oferta de cursos de verano, que se impartirán en formato webinar

El colegio madrileño de abogados ha incrementado la formación gratuita

Este verano los abogados madrileños disponen de más oportunidades para formarse en diferentes materias y diversificar así sus expectativas laborales. El área de formación del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha ampliado para este año un 195% su oferta de cursos de verano, según informa el colegio. Esta medida se ha llevado a cabo en ejecución del Plan Integral de Transformación y Revolución Formativa puesto en marcha por la corporación.

“Cuando llegamos al ICAM, prometimos acometer una completa revolución formativa, situando al colegio a la vanguardia y a la cabeza de la formación jurídica. La ampliación de los cursos de verano responde a esta premisa, junto con otras acciones como la segunda edición del máster de acceso a la abogacía que comenzará en septiembre o la oferta de un mayor número de cursos gratuitos que hemos puesto en marcha durante estos primeros seis meses de esta Junta de Gobierno”, explica la diputada responsable de formación Ester Mocholí.

Como novedad, este año los cursos de verano se ofrecen en formato webinar, es decir, grabados, para facilitar a los colegiados su acceso sean cuales sean sus circunstancias.

Entre los cursos ofertados destaca el de formación de delegado de protección de datos, dirigido por el magistrado en excedencia Javier Puyol. Al contar con los requisitos establecidos por el Esquema de Certificación de la Agencia Española de Protección de Datos quien se forme con este curso podrá ejercer como delegado de protección de datos.

Además, destacan otros cursos como el taller práctico de redacción de escritos de acusación y defensa, impartido por el abogado Antonio Abellán, el de ejecución de sentencias de familia en su vertiente patrimonial, impartido por Gema Martín, el curso sobre criterios del Tribunal Supremo y cuestiones prácticas sobre la prueba en el proceso penal, impartido por el magistrado del Supremo Vicente Magro, el curso sobre la prueba de WhatsApp, que impartirá el magistrado de la Audiencia Provincial, Joaquín Delgado, y el de nuevos delitos, como sexting o stalking, que imparte el magistrado Carmelo Jiménez.

Máster abogacía

Ya no hay plazas para la nueva edición del curso máster de acceso a la abogacía impartido por el ICAM que empezará en septiembre. La práctica totalidad de sitios se han agotado en tiempo récord, señalan desde el colegio. Un total de 80 estudiantes (40 en dos turnos, uno de mañana y uno de tarde) se prepararán para incorporarse al ejercicio profesional de la abogacía.

Formación gratuita

Durante este primer semestre, el ICAM ha redoblado su oferta de formación gratuita para los colegiados. En estos primeros seis meses, informan, se han ofrecido concretamente un 20,45% más de cursos gratuitos comparado con el mismo periodo del año anterior.

Esto supone que casi 9.000 profesionales se han beneficiado de los cursos gratuitos que ofrece el ICAM en diferentes materias y en modalidades tanto presencial como telemática.

“La formación gratuita era también uno de nuestros compromisos como Junta de Gobierno. Una de las misiones que tenemos desde el ICAM es fomentar que nuestra abogacía esté siempre actualizada, con todo el nuevo conocimiento técnico que se va generando y que resulta imprescindible para el ejercicio diario de nuestra profesión. Por ello, la oferta de cursos gratuitos resulta imprescindible”, señala Mocholí.

Nuevas becas de excelencia

“Ligado con el aumento de la formación gratuita, vamos a impulsar un nuevo sistema pionero de becas de excelencia en el ICAM”, continúa Mocholí.

Estas becas cubrirán un máximo de 2.000 euros a alumnos que quieran cursar cualquiera de los máster que ofrece el ICAM, siempre que reúnan dos requisitos mínimos: superar el 8 de nota media y contar con un nivel C1 de inglés.

“Tenemos estudiantes que no tienen una capacidad económica suficiente que les permita abonar el precio de los programas que ofrecemos en el ICAM. Por ello, queremos involucrar a los despachos de la abogacía madrileña en este programa de Becas de Excelencia, que nos ayuden a costear sus estudios y, de esta forma, cumplamos también nuestro propósito de llegar y formar a todos los colegiados, con independencia de su situación económica”, concluye Mocholí.

Más información

Archivado En

_
_