Ford echará al 11% de su plantilla europea pero limita el recorte en España
El grupo recortará 3.800 empleos, el 95% de ellos en Alemania y Reino Unido

El fabricante de automóviles Ford ha confirmado este martes que recortará su plantilla en Europa, con al menos 3.800 despidos, lo que representa el 11% de su plantilla. El 95% de los despidos se concentrará en Alemania y el Reino Unido, aunque impactará también en posiciones administrativas en otros países, como España.
La compañía cuenta con más de 35.000 colaboradores en el continente europeo, aunque principalmente concentrados en las plantas de Colonia en Alemania y las factorías de Dagenham y Halewood Reino Unido. Además, el negocio del gigante estadounidense enfrenta un declive continuado en el tiempo y solo cuenta con un 4,4% de cuota del mercado europeo, según datos de la Asociación de Fabricantes de Coches Europeos.
"Allanar el camino hacia un futuro sosteniblemente rentable para Ford en Europa requiere de acciones de amplio alcance y cambios en la forma en que desarrollamos, fabricamos y vendemos los vehículos Ford", ha afirmado este martes Martin Sander, el responsable del fabricante estadounidense en la región. El ejecutivo ha intentado resaltar que buscará que la mayoría de las salidas sean voluntarias,
Además del recorte en la plantilla, Ford prevé que su oferta de vehículos en Europa se limite a coches eléctricos en 2035. Al mismo tiempo, buscará desarrollar equipos más pequeños y eficientes para el desarrollo de nuevos coches.
Factoría valenciana de Almussafes
La nota de prensa enviada este martes por la compañía afirma que "España es la mejor posicionada para producir vehículos basados en una arquitectura de vehículos eléctricos de nueva generación", en referencia a su planta en Almussafes (Valencia).
La factoría valenciana emplea a unas 6.000 personas y confirmó en octubre del año pasado que dejará de producir el S-Max y el Galaxy a partir de abril de este año, dos modelos que se suman a la pérdida del Mondeo en 2022. Con estas salidas, sumadas a la de la Transit Connect que irá dejando de hacer de forma escalonada, Almussafes se quedará solo con el Kuga a la espera de que en 2026 comience a fabricar vehículos eléctricos.
Para conseguir los modelos eléctricos, que la fábrica se disputó con la planta de Ford en Saarlouis (Alemania), UGT pactó con Ford contener salarios y una serie de medidas de flexibilidad. En la parte salarial, el sindicato acordó con la compañía estadounidense una serie de pagas extra que no consolidan en tablas para el periodo 2022-2025. No será hasta 2026 cuando los sueldos vuelvan a la senda de comportamiento de la inflación. Este sindicato, que es el mayoritario en la factoría, ve “más que probable que durante la primavera de este año” comiencen las negociaciones para abordar la situación de la plantilla, que probablemente se vea abocada a un ERE, según ha avisado en varias ocasiones la propia UGT.
“Traer nuestra arquitectura completamente nueva de vehículos eléctricos a Valencia nos ayudará a construir un negocio rentable en Europa, asegurar empleo de alto valor y aumentar la oferta de Ford de vehículos eléctricos prémium, de alto rendimiento y totalmente conectados que satisfagan la demanda de nuestros clientes europeos”, informó la compañía a mediados de junio del año pasado.
Puig defiende el futuro de Ford Almussafes
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha considerado este martes que, a pesar de los "ajustes" en los puestos de trabajo que pueda haber en Ford Almussafes, "se ha conseguido" salvar la factoría valenciana, de la que ha recalcado que "tiene futuro".
"La industria del automóvil está en un proceso de transformación muy grande y la electrificación lleva adosada algunos perjuicios, como que el motor de diésel o de gasolina, de combustible, en definitiva, genera más puestos de trabajo", ha afirmado Puig. Sin embargo, ha destacado que "de lo que se trataba en este momento era de salvar Almussafes y de situarse como la gran referencia de Ford en Europa", y ha defendido que, a pesar de que "seguro que va a haber algunos ajustes",
A juicio del jefe del Consell, "la gran noticia" es que "Ford Europa es Almussafes", lo que ha considerado "una decisión fundamental que nos da confianza en el futuro".
La agenda de Cinco Días
Sobre la firma

Periodista económico. Interesado en entender más de criptoactivos, transformación digital y energía. Se incorporó a este periódico en 2022 después de haber trabajado en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), y el Máster de Periodismo UAM-El País.